CHAI es una editorial joven nacida en las serranías cordobesas con el objetivo de compartir obras de la narrativa contemporánea que no siempre están disponibles en castellano.
El domingo que viene, 5 de marzo, junto a la editorial El Gato y La Caja, presentamos y debatimos los temas principales que propone el libro “Clima”, en el marco de la exposición sobre biodiversidad y cambio climático, “Antropoceno”.
Este domingo 29 de enero a las 18h se presenta en PROA21 el libro “El sonido de las plantas. Experiencias sonoras con mundos vegetales” de las compiladoras Gabriela De Mola y Belén Alfaro.
130 postulantes entre trabajadoras y trabajadores de museos e instituciones culturales de Argentina, México, Colombia y Perú aplicaron para la instancia virtual de Escribir al Hilo. De allí se seleccionaron 28 para participar del programa que hoy ya se puede consultar online.
Durante el mes de octubre se re-edita la publicación Conversaciones sobre el arte y se lanzan dos ejemplares imperdibles: Argentina – Brasil en los años 60 y El Futurismo en Sudamérica
La Asociación Argentina de Críticos de Arte (AACA) junto a Fundación Proa lanzan una publicación digital que reúne los ensayos premiados en 2021 en ocasión de la segunda edición del Concurso Ensayos Críticos de Arte Argentino y Latinoamericano. Multiplicidad de lenguajes artísticos no tradicionales; la relación humanidad-naturaleza que pone en jaque al ecosistema y los […]
Viernes 18 de marzo, 18hAuditorio ProaParticipan: Pedro Roth, Juan Carlos Capurro, Roberto Plate y Ato Menegazzo El libro de Dios es un libro de artista concebido durante los primeros años de la década del ´´´´’80 en La Paz, Bolivia, mientras Pedro Roth se encontraba trabajando para una campaña de propaganda y publicidad. El tema que […]
La especialista Laura Isola propone un recorrido que recupera la idea de juego en la misma visita guiada. “Como en cualquier juego, la visita al museo requiere de movimiento y de activar nuestro cuerpo”. Una de las más renombradas investigadoras de la literatura y el arte nos propone abordar Arte en Juego, jugando. Al menos […]