COMUNIDAD 
PROGRAMA ZONA SUR
Durante todo el año, el equipo de Educación ofrece actividades y programas especiales para Instituciones Sociales
y Culturales de la Zona Sur. 


Contacto: educacion@proa.org
CINE EN PROA
CINE EN PROA EN VACACIONES DE INVIERNO
Todos los años, durante las vacaciones de invierno, Fundación Proa ofrece un ciclo de cine pensado exclusivamente para las infancias. Los días más frios del año el auditorio se llena de asombro, risas y emoción. Con dos funciones diarias las vacaciones se viven con intensidad en Proa. 

Auditorio de Fundación Proa, Av. Pedro de Mendoza 1929, La Boca
Entrada GRATIS (hasta agotar capacidad de la sala)
Las entradas se entregan el mismo día por orden de llegada

Para consultar por la programación escribir a educacion@proa.org
TEMPORADAS ANTERIORES
Nuestras actividades orientan en el trabajo colectivo y colaborativo, integrando comunidades, procesos de producción manual, temáticas y contextos culturales mixtos.
febrero 2023
Damos inicio a un nuevo mes de actividades con nuevos ejes temáticos, materiales y dispositivos didácticos. Con el eje Desplazamientos nos moveremos por el espacio, conoceremos y habitaremos nuevos lugares y entenderemos a las llegadas como nuevos puntos de partida para seguir habitando nuestro universo.

+ Info. Link en foto

ENERO 2023

Comenzamos un nuevo mes de actividades con La parte y el todo. Te esperamos en los talleres: Caja de soluciones , Juegos de palabras, Laberinto de letras y Giro humano.

+ info link en fotos 

DICIEMBRE 2023

En este primer núcleo, considerando la reapertura de las actividades en la vereda, la presencia de nuevos participantes y de la instalación Giros, se promoverá la tarea de construir. ¿Qué se va a construir? Nuevos lazos, experiencias, recorridos, estructuras, diálogos, vínculos a través de la creación de instalaciones, dibujos, espacios de escritura y observación.


 
CENTRO CULTURAL NÓMADE
El Nómade es un dispositivo móvil que se instala en la explanada de Fundación Proa como un laboratorio de experimentación artístico y social.
 
Durante todo el periodo estival ofrece actividades libres y gratuitas, basadas en estrategias y procesos creativos del arte contemporáneo que apuestan al intercambio y la colaboración. 
 
El Centro Cultural Nómade nació en 2011 para generar un puente entre la institución artística y su contexto; hoy en día va más allá y se propone desdibujar ciertos límites entre productores y receptores, educación y arte, museo y espacio público.
Dispositivo Movil
Diseñado por Julián Manzelli (Chu) -artista internacional y miembro del reconocido grupo DOMA- el nuevo dispositivo del Centro Cultural Nómade mantiene los conceptos de flexibilidad, movilidad y reaprovechamiento de recursos que definen su identidad desde 2011,
con la propuesta del estudio a77.

A partir de las sugerencias del equipo de trabajo y los participantes, el nuevo diseño busca potenciar distintas situaciones de creación en la explanada de Proa y, paralelamente, facilitar su traslado de forma sencilla a otros puntos significativos del barrio: desde plazas y parques, hasta instituciones sociales y culturales. 

Los dispositivos de trabajo, totalmente móviles, están compuestos por materiales industriales combinados creativamente a través del diseño artístico. De esta manera, se materializa otro concepto central de la propuesta: la transformación de lo cotidiano a través de la cultura. 

ENERO 2021

REPENSAR LO COTIDIANO permitió reflexionar acerca de la importancia del espacio próximo y los objetos que lo habitan. Una operación de reinvención de todo eso que estando tan próximo se vuelve ordinario.

FEBRERO 2021

 

FORMAS DE VER EL MUNDO fue un espacio para ampliar la experiencia del ver a partir del lenguaje y sus usos sociales.

 

MARZO 2021

TERRITORIO DE SENTIDOS toma la idea del cuerpo desde su multidimensionalidad para reflexionar crítica y sensiblemente sobre identidad y cuidadanía.

 

El programa para la comunidad cuenta con el apoyo de Mecenazgo Cultural, Buenos Aires Ciudad y Fundación Santander

@proaeducacion

CONTACTO: comunidad@proa.org