VISITAS GUIADAS ADULTOS
El departamento de educación diseña para cada exhibición un recorrido participativo orientado al público adulto. En cada ocasión se renueva el objetivo de reflexionar junto a los participantes sobre los desafíos que nos plantea el arte contemporáneo. 


Visita para público general, de miércoles a domingos y feriados, a las 15 h y 17 h
Para solicitar visitas en otros horarios escribir a visitas@proa.org
Se brindan visitas en español y en inglés.


***

The Education team designs, for each exhibition, a tour for the adult audience. Our goal is to reflect about the challenges contemporary art proposes. 

Our every-day guided tours are given in Spanish, from wednesday to sunday, at 15.00 and 17.00.
To schedule an English one, you may contact us at visitas@proa.org. The tours do not have an extra cost. 
AUDIOGUÍA
En cada exhibición los y las invitamos a recorrer la exhibición acompañados por la audioguía del departamento de educación. A través de una serie de pistas de audio los acompañeremos por una selección de obras que les permitirá reponer información y compartiremos reflexiones conceptuales acerca de los ejes curatoriales de la muestra. 

Recurso gratuito disponible online a través de los dispositivos personales. 
Recomendamos el uso de auriculares. 

***


We invite you to explore the exhibition with our English audioguide.
Through a series of tracks, we will guide you through a selection of artworks, enriching your understanding of the exhibition and encouraging reflection on its curatorial concept.

This resource is free with the purchase of an entry ticket.
Available on your personal device, we recommend using headphones for the best experience.

 
Clases a Distancia 
El departamento de educación ofrece una programación de clases a distancia para seguir profundizando sobre los artistas, las obras y sus contextos de producción.  En encuentros sincrónicos vía zoom de una hora de duración los invitamos a conectarnos para conversar, conocer y desplegar los universos creativos que acompañan las exhibiciones en Fundación Proa. 
 
exhibiciones pasadas 
Martín Chambi: una mirada propia, con Leticia Rigat
De la mano de la profesora Leticia Rigat, especialista en fotografía, recorremos las imágenes de Chambi, analizando los procesos que subyacen a su producción. Esta clase ofrece la posibilidad de reflexionar sobre los modos en que la imagen fotográfica puede tanto actualizar como ampliar las representaciones sobre los incas.

Jueves 24 de octubre 18h
Actividad por zoom una hora de duración, gratuita
Formulario de inscripción: click en foto 
Abraham Cruzvillegas. Retrato Pendiente 

En esta nueva edición de nuestras Clases a distancia examinamos la obra de Abraham Cruzvillegas. Con su enfoque en la materialidad precaria y la autoconstrucción, e influenciado por el muralismo mexicano, así como por artistas como Goya y Daumier, su producción refleja conexiones con artistas como Mario Merz y Antonio Berni.

A lo largo del encuentro, de una hora de duración a través de Zoom, vamos a los orígenes de la trayectoria de este artista que comenzó en prestigiosos medios gráficos trabajando como caricaturista político, o monero, como le llaman en su país.

Jueves 8 de agosto de 12 a 18h
Actividad a distancia por Zoom
A cargo del Departamento de Educación

Voces luminosas. Rafael Lozano-Hemmer

¿Cómo crear una obra que invite a la participación abierta del público y, más importante aún, cómo capturar su interés? Rafael Lozano-Hemmer presenta en la exhibición “Espejos de México” su pieza Matriz de voz en la que los visitantes pueden dejar un mensaje grabado en un sistema que almacena cerca de 800 voces que luego se traducen en luz.

Durante esta clase desandamos el sentido de la instalación que presenta en “Espejos de México”, así como algunas de sus propuestas más relevantes en la escena internacional. Analizamos los cruces entre tecnología e intervención, reflexionando sobre la compleja y, a menudo, problemática incursión de la tecnología en contextos sociales, económicos y políticos más amplios. Además, discutimos las influencias de “Rayuela” de Julio Cortázar, el arte cinético de Julio Le Parc y Gyula Kosice, así como la intersección de su obra con la música, el teatro y el cine en una práctica interdisciplinaria.

Jueves 15 de agosto a las 12 y las 18h
Actividad a distancia por Zoom
A cargo del Departamento de Educación
Inscripción Abierta: Link en foto para acceder al formualario 

Deconstruyendo lo conocido | Damián Ortega

Una de las obras más espectaculares de “Espejos de México” es el Volkswagen Beetle completamente desarmado por el artista Damián Ortega en 2002. La minuciosa fragmentación de este vehículo, que durante décadas fue el taxi oficial de la Ciudad de México (donde los habitantes le llamaban “Vocho”), nos lleva a reflexionar sobre los procesos industriales detrás de los objetos que nos rodean en nuestra vida cotidiana.

En este nuevo encuentro a distancia  analizamos la importancia del enfoque proyectivo de Ortega y su interés en la obra de Sol LeWitt y los constructivistas rusos, quienes influyen en su exploración de una modernidad que fusiona procesos mecánicos y manuales, reflejando una reflexión material y metafórica sobre la tecnología y sus procesos.

Jueves 29 de agosto de 12 y 18 h
Actividad a distancia por Zoom
A cargo del Departamento de Educación
Inscripción abierta: click en foto para acceder al formualario