logo

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Café Proa
  • CALENDARIO MENSUAL
  • Conferencias
  • Convocatorias
  • EBooks
  • Educación
  • Exhibiciones
  • Librería Proa
  • Novedades
  • Otros
  • Proa a Distancia
  • Proa Cine
  • Proa21
  • PROATV
  • RESET

Archivo

  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017

23 enero, 2023

PROA21 | Presentación “El sonido de las plantas”

Este domingo 29 de enero a las 18h se presenta en PROA21 el libro “El sonido de las plantas. Experiencias sonoras con mundos vegetales” de las compiladoras Gabriela De Mola y Belén Alfaro.

10 enero, 2023

La Conquista de Alaska de Los Pipis: segunda parte de una trilogía inconclusa

Fundación Proa en una entrevista exclusiva con Federico Lehmann y Matías Milanese que integran la compañía de teatro independiente Los Pipis, a pocos días de estrenar la pieza “La conquista de Alaska”, segunda entrega de una serie que comenzó con “El mecanismo de Alaska” en 2022.

9 enero, 2023

Actividades de verano: Proa en la vereda

¿Sabías que en la vereda de Proa hay una instalación para venir a jugar con toda la familia? ¡Se llama GIROS, vení a conocerla!

6 enero, 2023

A+C: Daniel Merle “Antropoceno y documentalismo”

Daniel Merle, fotógrafo y especialista en fotografía, brinda un nuevo A+C el sábado 28 de enero a las 17h para conocer aspectos y detalles puntuales de las fotografías del gran artista canadiense Edward Burtynsky.

7 agosto, 2020

Rodolfo Biscia propone un recorrido filosófico en torno al minimalismo, movimiento que renovó nuestra comprensión del espacio y las formas

Un viaje filosófico para Identificar y esclarecer los conceptos fundamentales del minimalismo ¿Qué significa el eslogan “Menos es más”? ¿Cómo podemos entender la tautología que afirma: “Lo que ves es lo que ves”?
Miércoles 12 de Agosto, 17hs

5 agosto, 2020

AGOSTO EN ZOOM: UN MES DE MINIMALISMO EN PROA A DISTANCIA

Un recorrido exhaustivo por sus conceptos principales, música, artes visuales y escénicas Llega lo que se puede considerar un seminario con fechas libres sobre este movimiento revolucionario del siglo XX que representó un punto de quiebre en el arte contemporáneo y la vida cotidiana. Los martes y miércoles de agosto a las 17 hs, seguimos […]

4 agosto, 2020

La influencia del minimalismo en la música y sus principales protagonistas en un encuentro con Martín Bauer.

¿Cómo pudo un tipo de música suscitar tanto desdén y tanta admiración al mismo tiempo? ¿Porqué se expandió hasta ser el estilo más popular de música experimental del siglo XX?
Martes 11 de agosto a las 17hs.

4 agosto, 2020

Minimalismo musical con Eugenio Monjeau

El destacado investigador Eugenio Monjeau, quien presentó en Proa a Distancia una introducción a la Viena de fin de siglo, nos propone para este Agosto Minimal bucear en los antecedentes de este revolucionario e inusual movimiento artístico.
martes 4 de agosto a las 17hs

3 agosto, 2020

PROA a distancia con Luis Camnitzer

El viernes 31 de julio fue el segundo encuentro de nuestro ciclo Museos y Educación, en este caso con la compañía de Luis Camnitzer, reconocido artista, pedagogo y pensador. Con mucha generosidad, en respuesta al éxito de la conferencia, Camnitzer comparte con nosotros en PDF la lectura que preparó para el encuentro.

30 julio, 2020

NUEVO KIT PARA JUGAR EN LAS VACACIONES DE INVIERNO

Para las vacaciones de invierno, presentamos “El tiempo del juego: itinerario en movimiento”, ​un plan de acción semanal para compartir entre grandes y chicos.

29 julio, 2020

Julio a distancia

Termina el mes, y aunque el tiempo esté pasando tan rápido, tan lento, tan inverosímil, queremos rescatar lo que compartimos.

29 julio, 2020

“El día que me quieras”: un film de autor y conversaciones sobre la icónica foto del CHE

Cierra el ciclo de fotografía con un encuentro único: el miércoles 5 de agosto 17hs, se abre el debate en torno al ensayo documental El Día Que Me Quieras (1997)donde Leandro Katz entrevista a Freddy Alborta, el fotógrafo de guerra boliviano que tomó las imágenes finales del cuerpo de Che Guevara tras su captura y ejecución en 1967

20 julio, 2020

EL PRADO IMAGINARIO: ¿CÓMO AFRONTÓ EL MUSEO ESPAÑOL LA PANDEMIA?

Cuál es el futuro de los museos y espacios culturales? Una pregunta que nos hacemos de forma recurrente. En esta ocasión, el jueves 23 a las 14hs Miguel Falomir, Director del Prado, comparte junto a Gabriela Rangel, Directora Artística del MALBA, la experiencia del Museo del Prado.

17 julio, 2020

Nuevo ciclo Educación y Museos: Charlas y conversatorios con invitados especiales

En el marco del lanzamiento del libro “Por una institución híbrida, experiencias de interacción entre museo y universidad”, de Rosario García Martínez, los invitamos a un nuevo ciclo para pensar formas alternativas de transitar la experiencia artística y pedagógica tanto en museos como en instituciones educativas.

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 … Página 31 Página 32
  • twitter
  • facebook