Considerando que el proceso colonial impactó y afectó de distintas maneras a las regiones del continente americano, el territorio es el punto de partida de la curaduría de Fundación Proa para “El Dorado. Un territorio”.
¿Cómo se leen las piezas de arte colonial en diálogo con obras de artistas contemporáneos? ¿Qué pervivencias y transformaciones históricas y culturales transmiten?
Hasta el 23 de julio en la ciudad de Corrientes se puede visitar “Laberintos”, exhibida entre septiembre y noviembre de 2022 en las salas de Fundación Proa.
Los metales preciosos como motor de los viajes de exploración y conquista de los europeos en América, la importancia mundial de la plata colonial americana y los sentidos de su circulación global es el tema de este nuevo encuentro de A + C con Paula Zagalsky.
Como en cada exhibición, Proa dispone en forma gratuita de un kit de mediación diseñado especialmente para que las familias puedan compartir un ameno recorrido autoguiado por las salas a partir de diferentes actividades lúdicas y creativas.
¿Qué valor simbólico y material tiene el dorado? ¿De qué factores depende ese valor? ¿Por qué el dorado provoca tanta especulación, fiebre y fantasía a través de los siglos?
El departamento de educación de Fundación Proa acompaña la exhibición El Dorado. Un territorio con un programa de actividades pensado para toda la familia.