logo

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Café Proa
  • CALENDARIO MENSUAL
  • Conferencias
  • Convocatorias
  • EBooks
  • Educación
  • Exhibiciones
  • Librería Proa
  • Novedades
  • Otros
  • Proa a Distancia
  • Proa Cine
  • Proa21
  • PROATV
  • RESET

Archivo

  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017

10 mayo, 2023

Humor y pedagogía como herramientas clave del arte

Fundación Proa y PROA21 presentan al artista, performer, educador y escritor Pablo Helguera.

10 mayo, 2023

LLEGA LA CUARTA EDICIÓN DEL PREMIO ESTÍMULO A LA ESCRITURA

El próximo miércoles 17 de mayo abre una nueva convocatoria del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo, co-organizado por la Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y La Nación. La inscripción está abierta hasta el 20 de julio de este año.

9 mayo, 2023

Humor y pedagogía: Lo lúdico en la obra de interacción social

Este taller, dirigido a artistas y educadores, explora la rica historia de estas prácticas y ofrece modelos pedagógicos que parten del humor y lo lúdico, proponiendo una reflexión crítica de la realidad.

8 mayo, 2023

A + C Pilar Victorio y Sonia Gugolj: “El dorado, una historia de valor”

Sábado 27 de mayo, a las 17h En el último encuentro de mayo, nuestras educadoras de sala proponen un recorrido que atraviesa la leyenda de El Dorado mediante una selección de las obras contemporáneas e históricas, y una actividad participativa diseñada para reflexionar de forma colectiva sobre su impacto en América. Una diversidad de lenguajes […]

10 mayo, 2023

Hilos dorados: el arte textil de Leda Catunda, Olga de Amaral y las obras del Museo Fernandez Blanco

En el marco de la exhibición “El Dorado. Un Territorio”, el equipo de educación de Proa invita a nueva clase sobre arte textil.

5 mayo, 2023

ArteCO 2023 – Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes

LaberintosCorrientes En la ciudad de Corrientes tendrá lugar del 18 al 21 de mayo la 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023, un encuentro con las expresiones artísticas locales, nacionales y de Paraguay (país invitado en esta ocasión), en un circuito privilegiado que abarca cinco edificios históricos de la provincia, como la ex usina […]

3 mayo, 2023

A+C Paula Zagalsky: “La importancia mundial de la plata americana”

Los metales preciosos como motor de los viajes de exploración y conquista de los europeos en América, la importancia mundial de la plata colonial americana y los sentidos de su circulación global es el tema de este nuevo encuentro de A + C con Paula Zagalsky.

2 mayo, 2023

Presentación del libro “The Permian Collection” de Axel Straschnoy

El artista plástico Axel Straschnoy presenta en PROA21 el proyecto que realizó para el departamento de ciencias naturales del Museo de Perm, en Rusia central.

2 mayo, 2023

RESET – ARTE Y EDUCACIÓN: ANA MORENO Y SOFÍA DE JUAN

¿Cómo negociar los límites y proponer nuevos escenarios pedagógicos sin confrontar la identidad de las instituciones culturales de larga tradición? Invitadas al ciclo RESET de mayo, Ana Moreno y Sofía de Juan trabajan en el departamento de educación del Museo Nacional del Prado.

2 mayo, 2023

KIT DIDACTICO: El dorado en clave lúdica

Como en cada exhibición, Proa dispone en forma gratuita de un kit de mediación diseñado especialmente para que las familias puedan compartir un ameno recorrido autoguiado por las salas a partir de diferentes actividades lúdicas y creativas.

28 abril, 2023

LANZAMIENTO: Un catálogo excepcional

Editado por Fundación Proa, ya está disponible en nuestra librería el catálogo que acompaña la exhibición “El dorado. Un territorio”.

28 abril, 2023

A+ C Ana Clara Giannini: “No todo lo que brilla es oro”

¿Qué valor simbólico y material tiene el dorado? ¿De qué factores depende ese valor? ¿Por qué el dorado provoca tanta especulación, fiebre y fantasía a través de los siglos?

28 abril, 2023

Mayo en Fundación Proa

Actividades en Fundación Proa durante el mes de Mayo.

27 abril, 2023

A + C Maite Paramio: “Mientras el oro no está, ¿oro está?”

Este encuentro de Artistas + Críticos ofrece un panorama de las resonancias que ha tenido el mito en el arte contemporáneo latinoamericano.

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 34 Próxima página
  • twitter
  • facebook
  • instagram