English
 
  • Noticias
  • Exhibiciones
  • Auditorio
  • Información
  • Educación
  • Prensa
  • Libros/Café
  • PROA Radio
Fundación PROA
Av. Pedro de Mendoza 1929
La Boca, Caminito
[C1169AAD] Buenos Aires
Argentina
-
T [54.11] 4104.1000
E info@proa.org
-
De martes a domingo
11 - 19 hrs.
Admisión: hasta las 18 hs.
Lunes cerrado.
-
Fundación Proa cuenta con
el apoyo permanente de
Tenaris - Organización
Techint
  • Actuales (15)
  • Cine (50)
  • Podcasts / Audios (25)
  • Proa Música (5)
  • Proa Teatro (7)
  • PROA TV (103)
  • Seminarios (114)
  • Archivos
  • Mayo de 2016
  • Abril de 2016
  • Marzo de 2016
  • Febrero de 2016
  • Diciembre de 2015
  • Noviembre de 2015
  • Octubre de 2015
  • Septiembre de 2015
  • Agosto de 2015
  • Julio de 2015
  • Junio de 2015
  • Mayo de 2015

Termina el ciclo de cine y política presentado por Alan Pauls

El sábado 3 de diciembre a las 18 hs., con la última proyección del filme 24 City de Jia Zhang Ke (China, 2008) culmina el ciclo de cine y política que el crítico y escritor Alan Pauls presentó en Proa desde el mes de julio.

24 City es una de las realizaciones asiáticas más personales y desafiantes de los últimos años; Ke, su director, es una figura cultural resonante de la China continental. La película elegida por Pauls recurre a una modalidad narrativa deliberadamente confusa, en la que las estrategias documentales y la ficción tensan una trama dramática: el devenir del sistema económico chino, miniaturizado en historias de vida atravesadas por un giro imprevisto: el cierre de una fábrica y el establecimiento en ese predio de un complejo habitacional de lujo.

Firmes en su primera persona, los testimonios de 24 City son cuerpo y voz de aquello que las películas anteriores del ciclo postularon de manera más “teórica”: capitalismo y dogma comunista.

Noticias de la Antigüedad ideológica: Marx – Eisenstein – El capital (Alemania, 2008)  el denominado “Capital de Marx filmado por Alexander Kluge”, despertó en julio y agosto el interés de cientos de asistentes. Organizadas por el Goethe Institut y Proa, las funciones del filme de Kluge (que fue proyectado por primera vez en la Argentina en versión completa, respetando las nueve horas y media de duración original) impusieron su lógica y como en un “pase de postas” inevitable, determinaron la segunda elección de Pauls para el programa: la presentación en septiembre y octubre de Autobiografía de Nicolae Ceausescu (Rumania, 2010) de Andrei Ujica, acompañada de Videogramas de una revolución (Alemania, 1992) de Harun Farocki y Ujica.

Así, desde la indagación exasperante de restos marxistas en la actualidad que Kluge emprende en “su” capital, hasta la puesta en práctica traumática de esa posibilidad -la legendaria y “eterna” dictadura del rumano Ceausescu, contada elocuentemente por las imágenes oficiales del gobierno y las imágenes oficiales de la rebelión  popular que lo derrocó 25 años después de su ascenso al poder – el destacado ciclo de Alan Pauls fue creciendo en convocatoria, aportando un material central para comprender la insistente, extraña, renovada relación de la cinematografía contemporánea con los grandes relatos políticos.

En cada caso, Alan Pauls elaboró notables textos. Los sábados, el Auditorio de Proa esperó su presencia: cada uno de sus prólogos dinamizó las proyecciones e incentivó el deseo del público. Proa cierra una experiencia enriquecida por la selección de Alan Pauls, una voz crítica siempre reveladora.

Más información:

PROA TV: Las presentaciones de Alan Pauls en el Auditorio de los cuatro filmes

Texto presentación de “Noticias de la Antigüedad ideológica…” de Alexander Kluge por Alan Pauls

Texto presentación de los documentales “Autobiografía de Nicolae Ceausescu” de Andrei Ujica y “Videogramas de una revolución” de Harun Farocki y Andrei Ujica, por Alan Pauls

Texto presentación de “24 City” de Jia Zhang Ke por Alan Pauls

Tags: 2011, Alan Pauls, Ciclo de Cine, política, Proa

Los comentarios están cerrados..

 
 
Fundación Proa Auditorio usa WordPress