English
 
  • Noticias
  • Exhibiciones
  • Auditorio
  • Información
  • Educación
  • Prensa
  • Libros/Café
  • PROA Radio
Fundación PROA
Av. Pedro de Mendoza 1929
La Boca, Caminito
[C1169AAD] Buenos Aires
Argentina
-
T [54.11] 4104.1000
E info@proa.org
-
De martes a domingo
11 - 19 hrs.
Admisión: hasta las 18 hs.
Lunes cerrado.
-
Fundación Proa cuenta con
el apoyo permanente de
Tenaris - Organización
Techint
  • Actuales (15)
  • Cine (50)
  • Podcasts / Audios (25)
  • Proa Música (5)
  • Proa Teatro (7)
  • PROA TV (103)
  • Seminarios (114)
  • Archivos
  • Mayo de 2016
  • Abril de 2016
  • Marzo de 2016
  • Febrero de 2016
  • Diciembre de 2015
  • Noviembre de 2015
  • Octubre de 2015
  • Septiembre de 2015
  • Agosto de 2015
  • Julio de 2015
  • Junio de 2015
  • Mayo de 2015

Protagonistas del arte contemporáneo en PROA TV

Durante la feria de arte contemporáneo de Buenos Aires, arteBA, el stand de Fundación Proa albergó a PROA TV. El canal de videos originales de Proa realizó en ese marco entrevistas con curadores, coleccionistas, artistas, gestores y diversas figuras del campo del arte.

Así, en varias entregas especialmente seleccionadas, PROA TV emite notas que abordan temas resonantes, como el mercado, el rol de los curadores, la relación de los artistas con la venta, los proyectos creadores a la luz de los grandes eventos, las ferias como espacios expositivos y el rol de los líderes de coleccionistas.

El artista venezolano Mauricio Lupini comenta en este video su obra, un site-specific realizado para uno de los proyectos de intervenciones especiales del encuentro. Lupini desanda la tradición plástica de su país y se anima a trazar un mapa posible del arte contemporáneo latinoamericano. Y dice que con su obra está explorando “cómo un país se autorepresenta”.

Gonzalo Lebrija (México, 1972) es co-fundador y director de la Oficina para Proyectos de Arte A.C. (Opa). Durante su conversación en el stand de Fundación Proa en arteBA 2012, Lebrija comenta las obras que presenta en la feria, “Aviones desdoblados”, un trabajo correlativo a una performance que el artista impulsó en su ciudad, Guadalajara. La acción se desarrolló en el edificio más alto de esa ciudad, en el que sobre todo funcionan oficinas de abogados. El artista invitó a esos abogados a una competencia de lanzamiento de aviones de papel.

“En la oposición entre vulnerabilidad y poder, hay vínculos que se forman en una frontera difícil” asegura Lebrija, para quien en Latinoamérica, cada vez más, hay prácticas artísticas “muy interesantes”.

José Dávila (México, 1974) centra su preocupación artística en la relación entre lugar y ficción y espacio y tiempo, amparado en su formación de arquitecto. Dávila es también co-director y co-fundador de la Oficina para Proyectos de Arte (OPA) en Guadalajara y en el marco de arteBA 2012, dialogó con PROA TV sobre los gestos que con su obra intenta lanzar hacia la historia del arte.

“Una feria es finalmente una especia de supermercado. En ellas, trabajo que la obra se sostenga por sí sola” cuenta.

Más información:

Entrevista a la curadora Abaseh Mirvali

Tags: arte contemporáneo, arteBA 2012, Proa, PROA TV, proawebtv, que

Los comentarios están cerrados..

 
 
Fundación Proa Auditorio usa WordPress