English
 
  • Noticias
  • Exhibiciones
  • Auditorio
  • Información
  • Educación
  • Prensa
  • Libros/Café
  • PROA Radio
Fundación PROA
Av. Pedro de Mendoza 1929
La Boca, Caminito
[C1169AAD] Buenos Aires
Argentina
-
T [54.11] 4104.1000
E info@proa.org
-
De martes a domingo
11 - 19 hrs.
Admisión: hasta las 18 hs.
Lunes cerrado.
-
Fundación Proa cuenta con
el apoyo permanente de
Tenaris - Organización
Techint
  • Actuales (15)
  • Cine (50)
  • Podcasts / Audios (25)
  • Proa Música (5)
  • Proa Teatro (7)
  • PROA TV (103)
  • Seminarios (114)
  • Archivos
  • Mayo de 2016
  • Abril de 2016
  • Marzo de 2016
  • Febrero de 2016
  • Diciembre de 2015
  • Noviembre de 2015
  • Octubre de 2015
  • Septiembre de 2015
  • Agosto de 2015
  • Julio de 2015
  • Junio de 2015
  • Mayo de 2015

Beatriz Pichi Malen. Música mapuche. Ultimos conciertos: 11 y 18 de diciembre

ULTIMOS CONCIERTOS. Sábados 11 y 18 de diciembre – 20 hs.

Informes: auditorio@proa.org / (011) 4104-1001
Admisión: $30

“Cada presentación es una celebración”, le gusta decir de sus conciertos a Beatriz Pichi Malen, una de las principales voces de la música mapuche. “Por eso”, dice, “cuento cantando; cuento cómo me llegó el canto, cómo lo atrapé. Hablo de lo que es el viento patagónico para nosotros, esa fuerza que va pegando contra los montes y amontona las piedras, y ahí aparece el canto del viento.”

El próximo sábado 11 de diciembre, a las 20 hs., Pichi Malen brindará en el Auditorio Proa el tercero de sus cuatro conciertos programados para este año (el último será el sábado 18).

El espectáculo que dará en Proa, casi despojado de tecnología, revela las distintas composiciones musicales mapuches: cantos sagrados, cantos populares, cantos de pena y de dolor, y cantos profanos, invocando los símbolos de esta cultura. Pichi Malen acompaña las canciones con breves explicaciones y relatos, en un concierto cautivador y casi ritual que revela la fuerza y la sutileza de la música tradicional mapuche.

Descendiente del cacique Ignacio Coliqueo, Pichi Malen está dedicada a la búsqueda y difusión de la cultura de sus ancestros a través de recitales, discos y ediciones de cancioneros mapuche.

En su extensa trayectoria artística, cuenta con varias presentaciones en decenas de ciudades de América Latina, Estados Unidos y Europa. Editó dos discos y sus canciones forman parte de importantes compilaciones internacionales de música étnica. En el año 2002 realizó en este mismo auditorio una serie de conciertos muy recordados.

“Soy una mensajera de la palabra entonada. Es el canto el que me lleva; es un pensamiento mapuche, porque en nuestra cultura, cada uno de los seres que venimos estamos señalados para algo. Hay quienes podemos encontrar en la vida el para qué vinimos, y otros que pasamos por esta vida sin hacerlo y entonces no habremos dado frutos. Los manchi, los sanadores, me dijeron: A usted, el canto la puso aquí.”

+ info: http://www.pichimalen.com/
Ver 
video

Tags: Beatriz Pichi Malen, Música mapuche

Los comentarios están cerrados..

 
 
Fundación Proa Auditorio usa WordPress