CENTRO CULTURAL NOMADE
REPENSAR LO COTIDIANO

Los invitamos a una nueva edición del CCN con talleres y juegos, en una renovada  propuesta de espacios lúdicos que nos invitarán a reflexionar sobre la importancia del espacio cotidiano y los objetos que lo habitan

Para esta nueva edición realizamos todas las adaptaciones técnico-conceptuales por los protocolos sanitarios vigentes

Los y las esperamos Sábados y Domingos de 15.30 a 18.30hs en la explanada de Fundación Proa, para pasar un momento juntxs y divertirnos en familia. 

¡Venite con tu familia!

Reservá tu turno AQUÍ o vení de manera espontánea a visitarnos.

CON PROTOCOLOS SANITARIOS VIGENTES
Centro Cultural Nomade
El Nómade es un dispositivo móvil que se instala en la explanada de Fundación Proa como un laboratorio de experimentación artístico y social.
 
Durante todo el periodo estival ofrece actividades libres y gratuitas, basadas en estrategias y procesos creativos del arte contemporáneo que apuestan al intercambio y la colaboración. 
 
El Centro Cultural Nómade nació en 2011 para generar un puente entre la institución artística y su contexto; hoy en día va más allá y se propone desdibujar ciertos límites entre productores y receptores, educación y arte, museo y espacio público.
PROGRAMACION 2019-2020
DICIEMBRE 2019

LA IDENTIDAD DEL COLOR abrió el debate material y formalmente sobre el entramado social contemporáneo, rescatando la experiencia colectiva, la inclusión y el intercambio de subjetividades.

ENERO 2020

LO AUTOGENERADO fue la excusa para retomar el diálogo sobre dos instancias de actualidad mundial: el medioambiente y las migraciones. Así, repensar la propia identidad del BARRIO DE LA BOCA, fue una consigna que dio lugar a su histórico y actual proceso migratorio.

FEBRERO 2020

PERDER LA FORMA fue un espacio para explorar lo material y hacerlo dialogar plástica y formalmente con la idea de ciudadanía. Subjetividades y convenciones puestas en tensión en la búsqueda de otras maneras de pensar.

MARZO 2020

LA POÉTICA DE LO AUSENTE permitió ampliar perceptivamente la exploración didáctica a partir de premisas que material y formalmente no priorizaron lo visual. El vacío, lo tangible y la memoria fueron recursos para el acercamiento personal y social.

#CCNOMADE
Nuestras actividades orientan en el trabajo colectivo y colaborativo, integrando comunidades, procesos de producción manual, temáticas y contextos culturales mixtos.
VISITAS INSTITUCIONALES

Dentro de los convenios institucionales El Nómade celebra intercambios con diferentes instituciones culturales buscando afianzar vínculos sociales desde la relación arte-ciudadanía.

Si hacés parte de una institución, cooperativa, fundación u organización social y querés articular con nuestro programa para la actual Temporada 2021, escribinos a:

ccnomade@proa.org / educacion@proa.org

PROGRAMA PARA LA COMUNIDAD - ZONA SUR
Dispositivo Movil
Diseñado por Julián Manzelli (Chu) -artista internacional y miembro del reconocido grupo DOMA- el nuevo dispositivo del Centro Cultural Nómade mantiene los conceptos de flexibilidad, movilidad y reaprovechamiento de recursos que definen su identidad desde 2011,
con la propuesta del estudio a77.

A partir de las sugerencias del equipo de trabajo y los participantes, el nuevo diseño busca potenciar distintas situaciones de creación en la explanada de Proa y, paralelamente, facilitar su traslado de forma sencilla a otros puntos significativos del barrio: desde plazas y parques, hasta instituciones sociales y culturales. 

Los dispositivos de trabajo, totalmente móviles, están compuestos por materiales industriales combinados creativamente a través del diseño artístico. De esta manera, se materializa otro concepto central de la propuesta: la transformación de lo cotidiano a través de la cultura. 
PROGRAMA ZONA SUR
Durante todo el año, el equipo de Educación ofrece actividades y programas especiales para Instituciones Sociales
y Culturales de la Zona Sur. 


Contacto: educacion@proa.org
El programa para escuelas de la zona sur cuenta con el apoyo de Mecenazgo Cultural, Buenos Aires Ciudad
@proaeducacion

CONTACTO: ccnomade@proa.org