El fotógrafo y docente Juan Travnik nos invita a recorrer y analizar la exhibición Fotografía Argentina 1850-2010: Contradicción y continuidad.
Las preguntas ¿Cómo nos ven? ¿Cómo nos vemos?, formuladas en el año 1978 por la fotógrafa Alicia D Amico, generan nuevos disparadores y guías para indagar en el debate sobre los campos múltiples de las imágenes que representan una identidad nacional.
Un programa de clases a distancia diseñado para conocer en profundidad la obra de las artistas que participarán en la exhibición Crear Mundos, que reúne a más de 60 artistas mujeres nacionales e internacionales para dar cuenta del valor y aporte de estas creadoras en la historia del arte reciente.
Los encuentros estarán a cargo de las educadoras y de diferentes especialistas.
Clases de artistas: Proa en Zoom forma parte de las propuestas y recursos que Fundación Proa ofrece para mantenernos conectados con nuestra comunidad a través de programas de formación a distancia.
Actividad gratuita con inscripción previa
Para más información adistancia@proa.org
¿Cuándo comienza a profesionalizarse la fotografía realizada por mujeres?¿Qué rol ha tenido, y sigue teniendo, la fotografía en la construcción de un imaginario sobre el espacio público y privado? Estos son algunos temas que se desarrollarán en Miradas sobre el Espacio: cuatro fotógrafas argentinas, a partir de una selección de obras de las fotógrafas Grete Stern, Annemarie Heinrich, Adriana Lestido y Cecilia Szalkowicz.
La Dra. María Laura Rosa, aborda una selección de colectivos artísticos que formaron parte de la exhibición Acción Urgente en un recorrido por las manifestaciones y acciones de denuncia de estos grupos en el espacio público.