13 / 06 / 2025

A+C | Hacer sin pedir permiso: ponerle voz a las diseñadoras, con Daniela Quintana y Lucila García de Onrubia

Desde la necesidad de ocupar espacios hasta la profesionalización y el trabajo en sistemas productivos, las mujeres fueron revolucionando la práctica del diseño hasta convertirse en empresarias: esta visita propone una lectura del diseño como práctica social y política.

Sábado 21 de junio 17h
Actividad libre con ingreso a las salas
Av. Pedro de Mendoza 1929, CABA

El encuentro propone un recorrido por la exhibición “¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900 – Hoy” centrado en las distintas formas en que las mujeres desarrollaron su práctica a lo largo del tiempo, y en diversos contextos. Conducida por Lucila García de Onrubia (artista y curadora) y Daniela Quintana (diseñadora industrial y periodista), la actividad aborda cómo el “hacer” ha evolucionado desde una necesidad inicial de ocupar espacios, pasando por su consolidación en el ámbito académico, hasta la profesionalización e inserción en sistemas productivos e industriales.

A través del diálogo con las piezas de la muestra del Vitra Design Museum, la charla traza paralelismos entre el diseño contemporáneo internacional —más experimental y centrado en procesos, materiales y contexto— y las prácticas de la escena local, más conectada con las necesidades sociales, la producción a escala y la promoción de la industria nacional. El objetivo es destacar el rol activo de las mujeres en la transformación del diseño como disciplina y herramienta de acción.

Daniela Quintana Es diseñadora industrial (FADU/UBA), periodista y docente. Maestranda en MAEDI. Miembro del Comité de Selección del Sello de Buen Diseño Argentino. Dirige Biofé, un proyecto que transforma la borra de café en un biocombustible sólido. Más allá de su formación profesional, le apasionan las diversas manifestaciones del diseño, la posibilidad de tener una mirada integral sobre qué, cómo y en qué contexto se produce. En su trabajo busca entender los procesos, verificar la factibilidad y desarrollar proyectos desde un planteo estratégico y sistémico.

Lucila García de Onrubia Trabaja bajo el seudónimo “Deon Rubi” desde 2014. Su formación incluye estudios en Comunicación en Artes Audiovisuales en la Universidad del Cine (Buenos Aires) y en Artes Visuales en Florida International University (Estados Unidos). Su trabajo abarca distintos medios como la joyería, el diseño y la escultura, dando lugar a obras híbridas que combinan diversas disciplinas. Ha participado en exposiciones en museos, galerías y ferias tanto en Argentina como en el exterior, entre ellas: Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), Calvaresi Contemporáneo, Central Fine Gallery, Design Miami, NADA Miami, ArteBA y Fundación Proa. Es co-fundadora y co-directora de Mueble Escultura, un proyecto curatorial independiente que promueve obras de diseño con enfoque escultórico en Argentina, consolidando un espacio para el cruce entre arte, diseño y experimentación material.

Entradas relacionadas