logo

Categorías

  • Activaciones
  • Arte de Cámara
  • Artes Escénicas
  • Artistas + Críticos
  • Café Proa
  • CALENDARIO MENSUAL
  • Clases a distancia
  • Conferencias
  • Convocatorias
  • EBooks
  • Educación
  • Exhibiciones
  • Familias
  • Kit didáctico
  • Librería Proa
  • Música
  • Novedades
  • Otros
  • Premio Estímulo
  • Proa a Distancia
  • Proa Cine
  • Proa21
  • PROATV
  • Programas Públicos
  • RESET
  • Seminarios

Archivo

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017

Clases a distancia | Otros

22 septiembre, 2025

A + C | La silueta recortada como instrumento de poder, con Laura Isola

La periodista e investigadora Laura Isola propone mirar a la silueta como lenguaje artístico y político y reflexionar sobre cómo la artista transforma ese recurso en una herramienta para reescribir la historia.

Familias

18 septiembre, 2025

Human y Kara Walker, dos muestras internacionales para recorrer en familia

La propuesta combina un recorrido dialogado, la lectura de un cuento y un taller creativo en el que niñas, niños y adultos exploran la fotografía, inventan personajes en silueta y construyen escenas para llevarse un recuerdo propio de su visita a Proa.

Arte de Cámara

16 septiembre, 2025

Arte de Cámara | El teatro underground de los noventa y su impacto en la televisión

Los vínculos entre el teatro under y la televisión de los años ochenta y noventa es el tema de esta nueva jornada. A la presentación del investigador y crítico Jorge Dubatti, se suma la proyección de ciclos televisivos que marcaron la irrupción de figuras como Batato Barea, Urdapilleta y Tortonese; el encuentro cierra con una entrevista pública con Willy Lemos, María José Gabin y Rodrigo Alonso.

Programas Públicos

9 septiembre, 2025

El Museo del Prado y Proa convocan a un curso sobre metodologías y prácticas educativas en museos de arte

Museo Nacional del Prado y Fundación Proa convocan a un curso sobre metodologías y prácticas educativas en museos de arte. Este espacio de intercambio aborda las particularidades del trabajo en ambos contextos y la atención a públicos diversos como escolares, docentes, adultos, familias y otros grupos.

19 junio, 2025

Seminario DArA – Proa | Entre el confort, la forma y la ética: la silla como campo de batalla del diseño, con Analía Cervini

¿Por qué la silla es el gran desafío del diseño? En una nueva jornada del cliclo DArA-Proa exploramos su evolución como objeto icónico, prueba de fuego para todo diseñador y reflejo de nuevas formas de habitar. Entre historia, tecnología y sostenibilidad, el encuentro invita a repensar el diseño desde el cuerpo y el contexto.

Seminarios

19 junio, 2025

Diseño gráfico y política como herramienta de resistencia y acción, con el equipo de Educación

A través del diseño, las luchas encuentran formas de circular e inscribirse en la historia. Desde los afiches sufragistas hasta las acciones de colectivos como See Red Women’s Workshop y Guerrilla Girls, abordamos la función del cartel como dispositivo de visibilidad y resistencia.

Clases a distancia

17 junio, 2025

Conversatorio | Las mujeres en la industria editorial argentina del siglo XX

Editar un libro o una revista a comienzos del siglo pasado era casi un acto de fe: el poder de la palabra impresa comenzó a configurarse como una práctica cultural en sí misma. Invitamos a participar de un conversatorio en homenaje a Victoria Ocampo, Sara Facio, Martha Levisman y Lala Méndez Mosquera, figuras clave de la industria editorial argentina del siglo XX. Coordinan Arkheion_diseño coleccionable y Díaz Ortiz Ediciones.

Programas Públicos

15 junio, 2025

Una tarde de juegos y talleres para construir muñecas inspiradas en los diseños de Alma Buscher

Niños, niñas y familias están invitados a compartir una jornada de juegos y talleres creativos inspirados en los entrañables juguetes de Alma Buscher, diseñadora de la Bauhaus. La actividad incluye una visita guiada por la exposición y tres talleres a cargo del Laboratorio de Arte.

Familias

13 junio, 2025

Proa Cine | Sostenibilidad y género: dos historias sobre el poder transformador del diseño

En el marco del ciclo Miradas en el diseño se proyectan “Green Over Gray” y “Lotte am Bauhaus”. La primera recorre la obra visionaria de Emilio Ambasz y su fusión entre arquitectura y naturaleza; la segunda revela los desafios que enfrentaron las mujeres en la Bauhaus. Al finalizar la proyección compartimos una entrevista con Francesca Molteni, directora de Green Over Gray.

Proa Cine

13 junio, 2025

A+C | Hacer sin pedir permiso: ponerle voz a las diseñadoras, con Daniela Quintana y Lucila García de Onrubia

Desde la necesidad de ocupar espacios hasta la profesionalización y el trabajo en sistemas productivos, las mujeres fueron revolucionando la práctica del diseño hasta convertirse en empresarias: esta visita propone hacer una lectura del diseño como práctica social y política.

Artistas + Críticos

6 junio, 2025

Seminario UDESA-Proa | El diseño y su vínculo con las personas, la tecnología y las empresas en el siglo XXI

¿El diseño solo sirve para hacer objetos visibles? ¿Cómo influye la tecnología en lo que diseñamos? ¿Qué lugar ocupan las personas en los procesos de diseño? Buscamos éstas y otras respuestas posibles en un encuentro dedicado a repensar el papel del diseño en el mundo que viene.

Seminarios

6 junio, 2025

A+C | ¿Diseñar el género o “generizar” el diseño?, con Griselda Flesler

La investigadora propone reflexionar sobre los modos en que el diseño y las muestras construyen identidad. A partir de su experiencia en la incorporación de la perspectiva de género en la formación académica, el encuentro aborda los roles de género, la inserción profesional, el espacio público y la posibilidad de pensar nuevas formas de habitar y proyectar.

Artistas + Críticos

6 junio, 2025

RESET | “Prácticas pedagógicas como herramientas de intervención política y cultural” con Mónica Amieva

La curadora e investigadora comparte su experiencia en el desarrollo de programas educativos en museos de arte contemporáneo. A partir de ejemplos concretos, reflexiona sobre cómo la educación puede ser una herramienta central para abrir el museo a nuevas formas de participación, intercambio y construcción colectiva de conocimiento.

RESET

5 junio, 2025

Conversaciones desobedientes, con Adrián Balseca y el Grupo de Arte Callejero (GAC)

En el marco de “Archivo de la Desobediencia (la calle)”, PROA21 invita a participar de un encuentro con Adrián Balseca, artista a cargo del diseño expositivo, y el Grupo de Arte Callejero (GAC), para compartir experiencias e impresiones sobre arte, política y espacio público.

Proa21

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 … Página 4 Página 5 Página 6 Próxima página
  • twitter
  • facebook
  • instagram