01 / 06 / 2025
CALENDARIO JUNIO
Domingo 1 de junio
Proa Cine | Inauguramos el ciclo con la historia de amor de Anni y Josef Albers y la saga familiar de Mies Van Der Rohe
Inauguramos el ciclo de cine en Auditorio dedicado a las grandes figuras del diseño y la arquitectura con la proyección de The Mies Van Der Rohes, que revela el rol fundamental de las mujeres en la vida de Mies van der Rohe; y Josef and Anni Albers: Art Is Everywhere que explora la colaboración creativa de una de las parejas más influyentes del siglo XX.
Sábado 7 de junio
A+C | Historias de mujeres, escuelas y migraciones, con Andrea Saltzman
La arquitecta y titular de la cátedra de Diseño de Indumentaria y Textil en la FADU-UBA comparte un recorrido por la exhibición enfocado en el rol de las mujeres, la influencia de las escuelas europeas, el impacto de las migraciones en el diseño, el diálogo entre disciplinas y una mirada a las grandes autoras argentinas.
Domingo 8 de junio
Proa Cine | Eva Zeizel y Lina Bo Bardi, dos historias de resistencia y libertad
Esta nueva jornada de cine en Auditorio está dedicada a dos figuras fundamentales del siglo XX: la arquitecta ítalo-brasileña Lina Bo Bardi y la ceramista húngara Eva Zeisel. A través de los documentales Precise Poetry y Throwing Curves descubrimos la historia de resistencia y resiliencia de estas creadoras que desafiaron las convenciones de su tiempo.
Jueves 12 de junio
Seminario DArA – Proa | La silla, pieza fetiche del diseño de todos los tiempos, con Julio Oropel y Carlos Galli
La silla ocupa un lugar central en la vida cotidiana de las personas: organiza el habitar, define usos y promueve vínculos. En este nuevo encuentro del Seminario organizado por DArA y Fundación Proa revisamos sus lenguajes formales, las nuevas materialidades y su resignificación en el ámbito del diseño de interiores.
Viernes 13 de junio
Clase a distancia | ¿Puede una escuela cambiar el mundo? Mujeres en la Bauhaus, Ulm, VKhUTEMAS y Loheland, con el equipo de Educación
En el marco de “¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900–hoy”, recorremos las principales escuelas de diseño del siglo XX —Bauhaus, VKhUTEMAS, Loheland y Ulm. A través de algunas diseñadoras presentes en la muestra, se exploran los vínculos entre técnica, cuerpo y política para reflexionar sobre el rol de la educación artística como espacio de resistencia y transmisión.
Sábado 14 de junio
A+C | ¿Diseñar el género o “generizar” el diseño?, con Griselda Flesler
La investigadora propone reflexionar sobre los modos en que el diseño y las muestras construyen identidad. A partir de su experiencia en la incorporación de la perspectiva de género en la formación académica, en la visita guiada aborda los roles de género, la inserción profesional, el espacio público y la posibilidad de pensar nuevas formas de habitar y proyectar.
Domingo 15 de junio
Proa Cine | Todo sobre la pionera del diseño danés y los objetos que moldean nuestra vida cotidiana
Este domingo invitamos a disfrutar Grethe Meyer – Queen of Danish Design, un retrato de la pionera del diseño escandinavo; y Objectified, documental que analiza cómo los objetos modelan nuestra forma de habitar el mundo. Al finalizar la función hay una entrevista exclusiva con Isabel Bernadette Brammer, directora de Grethe Meyer – Queen of Danish Design.
Jueves 19 de junio
Conversatorio | Las mujeres en la industria editorial argentina del siglo XX
Proa invita a participar de una mesa redonda abierta al público en homenaje a Victoria Ocampo, Sara Facio, Martha Levisman y Lala Méndez Mosquera, figuras clave de la industria editorial argentina del siglo XX. Cuatro trayectorias que desde proyectos y publicaciones ayudaron a transformar la manera de mirar, leer y pensar la literatura, la fotografía, el diseño y la arquitectura. Coordinan Arkheion_diseño coleccionable y Díaz Ortiz Ediciones.
Sábado 21 de junio
A+C Hacer sin pedir permiso: ponerle voz a las diseñadoras, con Daniela Quintana y Lucila García de Onrubia
Desde la necesidad de ocupar espacios hasta la profesionalización y el trabajo en sistemas productivos, las mujeres fueron revolucionando la práctica del diseño hasta convertirse en empresarias: esta visita propone una lectura del diseño como práctica social y política.
Domingo 22 de junio
Proa Cine | Sostenibilidad y género: dos historias sobre el poder transformador del diseño
En el marco del ciclo Miradas en el Diseño se proyectan Green Over Gray y Lotte am Bauhaus. La primera recorre la obra visionaria de Emilio Ambasz y su fusión entre arquitectura y naturaleza; la segunda revela los desafios que enfrentaron las mujeres en la Bauhaus. Al finalizar la proyección compartimos una entrevista con Francesca Molteni, directora de Green Over Gray.
Miércoles 25 de junio
Seminario UDESA-Proa | El diseño y su vínculo con las personas, la tecnología y las empresas en el siglo XXI
¿El diseño solo sirve para hacer objetos visibles? ¿Cómo influye la tecnología en lo que diseñamos? ¿Qué lugar ocupan las personas en los procesos de diseño? ¿Cómo puede una empresa tradicional aportar valor desde el diseño? ¿Qué relación hay entre un diseñador y un chatbot?…Todas la respuestas en este seminario imperdible.
Jueves 26 de junio
Programa curadores UdeSA-PROA | Narrativa, producción y gestión: el recorrido de El Eternauta
En esta nueva edición del Programa Internacional de Curaduría y Gestión, se presentarán Matías Mosteirín y Leticia Cristi, reconocidos productores de la serie El Eternauta,un caso paradigmático de gestión cultural sostenida en el tiempo.
Jueves 26 de junio
Seminario DArA – Proa | Entre el confort, la forma y la ética: la silla como campo de batalla del diseño, con Analía Cervini
¿Por qué la silla es el gran desafío del diseño? En una nueva jornada del ciclo DArA-Proa exploramos su evolución como objeto icónico, prueba de fuego para todo diseñador y reflejo de nuevas formas de habitar. Entre historia, tecnología y sostenibilidad, el encuentro invita a repensar el diseño desde el cuerpo y el contexto.
Sábado 28 de junio
A+C La vida doméstica como territorio de la creatividad y la innovación tecnológica, con María Sánchez
Con una larga trayectoria en estudios de Europa y Estados Unidos, en su visita por la exhibición “¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900 – Hoy” Sánchez aborda la relación entre diseño, arte e industria y la influencia de las mujeres en la transformación de los espacios, objetos y funciones que marcaron cambios en la disciplina desde el siglo XX hasta hoy.
Domingo 29 de junio
Proa Cine | Proa presenta en la primera proyección en la Argentina de “L’Inhumaine”, joya del cine de vanguardia
Por primera vez se proyecta en la Argentina, en pantalla grande y en su versión restaurada en 2k, esta joya del cine de vanguardia. Dirigida por Marcel L’Herbier, L’Inhumaine (1924) representa mucho más que una película: es un manifiesto visual en el que conviven las corrientes que definirían la estética moderna del siglo XX.
Lunes 30 de junio
Clase a distancia Diseño gráfico y política como herramienta de resistencia y acción, con el equipo de Educación
La gráfica como herramienta de intervención en el espacio público y su relación con los movimientos feministas es el tema de este encuentro a distancia. Desde los afiches sufragistas hasta las acciones de colectivos como See Red Women’s Workshop y Guerrilla Girls, el cartel se presenta como un dispositivo de visibilidad y resistencia.