01 / 07 / 2025
CALENDARIO JULIO
Sábado 5 de julio
A+ C Diseñar en tiempos inciertos, con Beatriz Sauret
¿Qué narrativas del diseño seguimos reproduciendo? ¿Qué voces fueron legitimadas, y cuáles todavía no encuentran su lugar en la historia? En esta recorrida la investigadora y creadora del Sello de Buen diseño propone volver a mirar la muestra para activar preguntas sobre el presente de la disciplina.
______________________________________________________________________________
Domingo 6 de julio
Proa Cine: Dos chicas audaces y el modernismo del siglo XX
Eames: The Architect and the Painter recorre la obra y la compleja relación creativa de Charles y Ray Eames, la power couple del siglo XX, y reivindica el rol de Ray, tantas veces invisibilizado. Invitation to a Voyage reconstruye la vida de Eileen Gray desde su vejez en París hasta sus inicios como diseñadora audaz y precursora del modernismo. Ambas películas invitan a repensar los relatos clásicos del diseño desde una mirada más íntima (y justa).
_____________________________________________________________________________
Jueves 10 de julio
Seminario DArA: Clase magistral, laboratorio y concurso sobre la silla
En el marco de la exposición del Vitra design Museum invitamos a una clase magistral y a un laboratorio en formato hackathon para repensar el diseño de la silla en escenarios de cambio. La clase será presencial con opción online mientras que el laboratorio se desarrollará en formato asincrónico y culminará en un concurso de ideas. Todos invitados a enviar sus proyectos.
______________________________________________________________________________
Sábado 12 de julio
A + C Diseño para no diseñadores, con Analía Cervini
De la mano de Cervini, Doctora en diseño e innovación, repasamos dos siglos de encuentros y desencuentros entre diseño, artesanía, arte, industria e innovación y el diseño industrial como espacio de pensamiento hoy.
______________________________________________________________________________
Domingo 13 de julio
Proa Cine La mitad invisible del estilo Alto
Aalto, Architect of Emotions es un documental de Virpi Suutari que revisita la historia del diseño escandinavo moderno y la figura de Aino Marsio-Aalto, durante mucho tiempo eclipsada por la figura de su esposo Alvar Aalto. A través de archivos inéditos y cartas personales, se revela la colaboración creativa que dio forma al estilo Aalto.
______________________________________________________________________________
Jueves 17 de julio
Seminario Fundación IDA
Historia del diseño en Argentina, con Mariel Szlifman, Raúl Naón, Verónica Devalle, Franco Chimento y Andrea Gergich
Organizado por Fundación IDA, el seminario revisa la historia del diseño en la Argentina desde una perspectiva sociológica. La propuesta busca reflexionar sobre su papel en la construcción de la memoria colectiva y los modos en que se preserva y legítima como patrimonio.
______________________________________________________________________________
Sábado 19 de julio
A+ C Mujeres, diseño y arquitectura con Martín Huberman
Una mirada a la labor de las arquitectas que diseñaron equipamiento y piezas de uso cotidiano, mientras proyectaban edificios icónicos.
______________________________________________________________________________
Domingo 20 de julio
Cine en Proa The Colour Room, la vida de una ceramista que cambio la vajilla inglesa
Dirigida por Claire McCarthy, The Colour Room recorre la extraordinaria travesía de Clarice Cliff, una joven obrera de las fábricas de cerámica de Stoke-on-Trent. La película captura la tensión entre los oscuros interiores de las fábricas —donde cientos de mujeres pintaban piezas según diseños tradicionales— y la luminosidad casi subversiva que Clarice introduce en este universo sombrío.
______________________________________________________________________________
Lunes 21 de julio al 1 de agosto de 2025
Cine en Vacaciones
Fundación Proa presenta una nueva edición del ciclo Cine en Vacaciones, del 21 de julio al 1 de agosto, con películas pensadas para disfrutar en familia, una invitación a hacer una pausa, abrigarse y dejarse llevar por las grandes historias. Dos funciones diarias de lunes a viernes, excepto el jueves 24 de julio.
______________________________________________________________________________
Miércoles 23 de julio
RESET Un gesto o narrativa a la deriva, con Almudena Escobar López
Archivista, historiadora y especialista en cine, Almudena compartirá experiencias y ejemplos de cómo pensar la curaduría más allá del cine tradicional o el documental. Su enfoque se abre a otras formas de narrar con imágenes, sonidos y documentos que no siguen estructuras fijas, sino que exploran lo imaginario, lo especulativo y lo no oficial.
______________________________________________________________________________
Jueves 24 de julio
Arte de Cámara “Erotismo queer”, con Edgardo Giménez y Diego Trerotolla
Abrimos el juego: erotismo y visibilidad queer en la nueva jornada de Arte de Cámara, un encuentro único con figuras del arte con la participación de Edgardo Giménez y Diego Trerotolla. Se proyectan películas de Silvestre Biron, Narcisa Hirsch y Edgardo Cozarinsky.
–______________________________________________________________________________
PROA21
Sábado 26 de julio a las 16h
Conversatorio “Prácticas y publicaciones radicales: de la desobediencia al archivo”
En el marco del prelanzamiento de Revista Balam N11: Radical. Con la participación de Luis Juárez, Nicolás Cuello y Juan Ruades
______________________________________________________________________________
Sábado 26 de julio
Proa y Canal Encuentro presentan la serie “Funcional”
Fundación Proa y Canal Encuentro presentan la serie inédita Funcional, de la periodista Carolina Muzi. A lo largo de cuatro capítulos, el ciclo explora cómo el diseño transforma la ciudad, la vivienda, el trabajo y la salud. Las proyecciones se realizan semanalmente en el Auditorio de Proa, con charlas abiertas junto a los protagonistas de cada episodio.
______________________________________________________________________________
Sábado 26 de julio 17h
A+C Diseño e innovación con Analía Cervini
Doctora en Diseño e Innovación, y coordinadora del Programa de Innovación de la Fundación Empretec del Banco Nación junto a Unesco y la UIA, entre otros cargos, Cervini en este recorrido repasa los principales hitos de las mujeres en el campo de la innovación.
______________________________________________________________________________
Domingo 27 de julio
Proa Cine | Proa presenta en la Argentina de “L’Inhumaine”, joya del cine de vanguardia
Por primera vez se proyecta en la Argentina, en pantalla grande y en su versión restaurada en 2k, esta joya del cine de vanguardia. Dirigida por Marcel L’Herbier, L’Inhumaine (1924) representa mucho más que una película: es un manifiesto visual en el que conviven las corrientes que definirían la estética moderna del siglo XX.