01 / 01 / 2025
Enero en Fundación Proa
Exhibiciones
Los incas. Más allá de un imperio
¿Qué tan caluroso era el verano en las ciudades incas? Todo indica que la arquitectura basada en la naturaleza y el cosmos impulsó el desarrollo de viviendas eficientes, cuyas premisas siguen vigentes en la construcción contemporánea. Visitá nuestras salas para saber más sobre las ciudades incas.
Inauguraciones
Ponete repelente y vení a nuestro jardín para disfrutar del ciclo Temporada Alta, un programa interdisciplinario que toma el espacio verde de PROA21 como musa y escenario para la creación de obras inéditas. Est***do esperpento del Grupo BESA inaugura las funciones cada sábado de enero: lo siniestro y el humor dan cuerda a esta pieza desopilante que nadie debería perderse.
Actividades
Miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de enero a las 16h
Taller El Tocapu Escondido: taller de escritura visual
Vamos a divertirnos explorando en familia el lenguaje de los tocapus, un sofisticado sistema de comunicación visual a través de cuadrados con símbolos que fue algo así como la “escritura perdida” de los incas.
Del 8 a 26 de enero
RESET | Campamento de verano
Ojotas, sombrilla y reposera: el combo perfecto para pensar en el ejercicio de estudiar. El colectivo RESET invita a participar de la segunda edición de Campamento de Verano, un espacio que tiene la intención de responder preguntas a través de la lectura, la escritura colectiva, las conversaciones, el baile y la performance.
Sábado 11 de enero, 16h
Taller concierto para familias
Canciones, historias, poemas, bailes con pañuelos, dibujos y juegos musicales para viajar en familia desde el norte argentino hasta el suroeste mexicano. Invitamos a participar de una experiencia con música e instrumentos de los pueblos originarios y a leer juntos el libro Soy un Coya Chiquitito con las investigadoras Vanessa Alanís y Mercedes Insausti.
Sábado 11 de enero 17h
A+C “Objetos y prácticas político-sociales en tiempos del inca” con Norma Ratto
¿Cómo nos damos cuenta cuando un objeto fue producido por los incas? ¿En qué se diferencian de los que realizaban las poblaciones conquistadas del actual territorio argentino? Todo eso y más nos responde Norma Ratto, Doctora en Arqueología de la UBA e investigadora del Conicet.
Miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de enero a las 16 h
Taller de coronas y tocados
Viene el carnaval y preparamos tocados y coronas típicas del mundo andino colonial para celebrar esta fecha que rinde homenaje a las lluvias, los ciclos del sol y la luna, y el agua como semilla de todo lo que crece. Además de crear nuestros propios disfraces recorremos la muestra en familia.