17 / 12 / 2024
“Lo que la noche le cuenta al día” llega al Museo MAR, en la ciudad de Mar del Plata
Organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el marco del cumpleaños 150 de la ciudad de Mar del Plata, hasta el 9 de marzo se puede visitar “Lo que la noche le cuenta al día” en el Museo MAR. Curada por Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes, y Diego Sileo, del PAC de Milán, la muestra que estuvo en las salas de Proa en 2024 ofrece un panorama del arte argentino contemporáneo de las últimas cinco décadas.
Hasta el 9 de marzo
López De Gomara 3860, Mar del Plata
Entrada gratuita
La exposición “Lo que la noche le cuenta al día” concebida por el Padiglione d’Arte Contemporanea (PAC) de Milán, en colaboración con Fundación Proa, inauguró el pasado 7 de diciembre en el Museo MAR de la ciudad de Mar del Plata. Organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el marco del cumpleaños 150 de la ciudad balnearia, ofrece un panorama del arte argentino contemporáneo de las últimas cinco décadas, con obras de artistas locales consagrados en el circuito internacional. La muestra cuenta con la curaduría de Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes, y Diego Sileo, del PAC, y su nueva presentación también forma parte del calendario de festejos por los diez años del museo.
Más de veinte artistas argentinos presentan trabajos producidos desde mediados del siglo XX y hasta la actualidad, generando un rico diálogo entre piezas históricas y obras contemporáneas. A partir del título de la novela del escritor argentino Héctor Bianciotti, la muestra no pretende construir una narrativa lineal sino presentar voces y poéticas personales que reflejan las distintas formas de crítica social y violencia, vistas desde enfoques íntimos y originales. La selección de fotografías, instalaciones, esculturas, videos y performances revisa las últimas décadas de la historia argentina para proponer también una mirada reflexiva.
Duprat y Sileo destacaron durante la inauguración que, como otros países, la Argentina atravesó períodos de oscuridad, pero, como a la noche le sigue el día, esas etapas provocaron respuestas artísticas que muestran a una sociedad incómoda pero activa e irreverente, que no ha perdido su capacidad de inventiva ni su ironía, incluso en los momentos más difíciles.
La exhibición incluye obras de Eduardo Basualdo, Mariana Bellotto, Adriana Bustos, Matías Duville, Leandro Erlich, León Ferrari, Ana Gallardo, Alberto Greco, Jorge Macchi, Liliana Maresca, Marta Minujín, Cristina Piffer, Liliana Porter, Nicolás Robbio, Miguel Rothschild, Graciela Sacco, Alessandra Sanguinetti, Tomás Saraceno, Mariela Scafati, Juan Sorrentino y Adrián Villar Rojas. Además, se incluyen piezas históricas de figuras clave del arte argentino, como León Ferrari, Alberto Greco, Marta Minujín, Liliana Maresca y Graciela Sacco. Puede visitarse hasta el 9 de marzo de 2025 en el Museo MAR.