English
 
  • Noticias
  • Exhibiciones
  • Auditorio
  • Información
  • Educación
  • Prensa
  • Libros/Café
  • PROA Radio
Fundación PROA
Av. Pedro de Mendoza 1929
La Boca, Caminito
[C1169AAD] Buenos Aires
Argentina
-
T [54.11] 4104.1000
E info@proa.org
-
De martes a domingo
11 - 19 hrs.
Admisión: hasta las 18 hs.
Lunes cerrado.
-
Fundación Proa cuenta con
el apoyo permanente de
Tenaris - Organización
Techint
  • Actuales (15)
  • Cine (50)
  • Podcasts / Audios (25)
  • Proa Música (5)
  • Proa Teatro (7)
  • PROA TV (103)
  • Seminarios (114)
  • Archivos
  • Mayo de 2016
  • Abril de 2016
  • Marzo de 2016
  • Febrero de 2016
  • Diciembre de 2015
  • Noviembre de 2015
  • Octubre de 2015
  • Septiembre de 2015
  • Agosto de 2015
  • Julio de 2015
  • Junio de 2015
  • Mayo de 2015

PROA TV. Entrevista al artista polaco Robert Kusmirowski

Entre la evocación de un pasado próspero y un presente experimentado con desesperanza, las consecuencias del desarrollo de la civilización occidental son el eje excluyente de obra del artista polaco Robert Kusmirowski.

Figura de especial interés el año pasado en la Bienal de Lyon (Francia), Kusmirowski viajó a Buenos Aires en marzo, invitado por la curadora Victoria Noorthoorn y por Proa, para instalar en la sala 2 de la muestra Aire de Lyon, un site-specific para el que deambuló por la ciudad en busca de material, y para el que visitó también una planta industrial en Campana.

Como resultado de este proceso, la obra E.M.A.S.A. abre, para cerrar, el tomo que la historia del siglo XX le tiene que dedicar, según Kusmirowski, a la electricidad, trampa fatal de la inventiva humana y herramienta que comporta tantas soluciones como riesgos.

En este diálogo con PROA TV, Kusmirowski comenta su obra, reflexiona sobre la ciencia y explica por qué, “la melancolía” que atraviesa su trabajo aporta “energía, no depresión”.

Tags: 2011, 2012, Bienal de Lyon, Fundación Proa, muestra, Proa, Robert Kusmirowski

Los comentarios están cerrados..

 
 
Fundación Proa Auditorio usa WordPress