English
 
  • Noticias
  • Exhibiciones
  • Auditorio
  • Información
  • Educación
  • Prensa
  • Libros/Café
  • PROA Radio
Fundación PROA
Av. Pedro de Mendoza 1929
La Boca, Caminito
[C1169AAD] Buenos Aires
Argentina
-
T [54.11] 4104.1000
E info@proa.org
-
De martes a domingo
11 - 19 hrs.
Admisión: hasta las 18 hs.
Lunes cerrado.
-
Fundación Proa cuenta con
el apoyo permanente de
Tenaris - Organización
Techint
  • Actuales (15)
  • Cine (50)
  • Podcasts / Audios (25)
  • Proa Música (5)
  • Proa Teatro (7)
  • PROA TV (103)
  • Seminarios (114)
  • Archivos
  • Mayo de 2016
  • Abril de 2016
  • Marzo de 2016
  • Febrero de 2016
  • Diciembre de 2015
  • Noviembre de 2015
  • Octubre de 2015
  • Septiembre de 2015
  • Agosto de 2015
  • Julio de 2015
  • Junio de 2015
  • Mayo de 2015

PROA TV. Entrevista a la arqueóloga Patricia Castillo Peña en el Coloquio Dioses, ritos y oficios del México prehispánico

El Tajín es uno de los sitios arqueológicos donde se encontró la mayor cantidad de canchas para practicar el ritual del juego de pelota en Mesoamérica. “¿Por qué una sociedad tiene tantos juegos de pelota? ¿Qué significa?” A partir de estos interrogantes, un equipo del que participó la arqueóloga Patricia Castillo Peña comenzó un estudio integral de esta sociedad prehispánica en un intento por lograr una mayor comprensión.

En esta entrevista para PROA TV en el marco del Coloquio Dioses, ritos y oficios del México prehispánico Castillo Peña da cuenta de la importancia del trabajo interdisciplinario que ha permitido que los investigadores dispongan de nuevas tecnologías. “Esta combinación de herramientas del siglo XXI aplicada a las ciencias sociales va a revolucionar la interpretación y el manejo de la información para un futuro”, explica la arqueóloga.

Patricia Castillo Peña es arqueóloga (Universidad de Veracruzana de Xalapa, México) y doctorante en Arqueología del Paisaje y Arqueología de la Identidad por la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México (INAH). Ha participado de importantes proyectos de salvamento y restauración en as zonas de El Tajín, Hidalgo, Querétaro, Campeche y Puebla. En 2010 fue designada delegada del INAH en Veracruz. Dirigió los proyectos de salvamento Prospección Arqueológica Furbero-Presidente Miguel Alemán – Remolino 3D y el Proyecto Integral del Sitio Arqueológico de El Tajín (PISAT).

El Coloquio Internacional se realizó en Proa el 24 y 25 de noviembre de 2011, con la organización de la Embajada de México en Argentina, en ocasión de la exhibición Dioses, ritos y oficios del México prehispánico.

Tags: 2011, arqueología, Coloquio Dioses ritos y oficios del México prehispánico, Coloquio Internacional, Dioses ritos y oficios del México prehispánico, Patricia Castillo Peña, Proa, PROA TV

Los comentarios están cerrados..

 
 
Fundación Proa Auditorio usa WordPress