01 / 10 / 2025

Programa UdeSA-PROA | “El museo como plataforma: nuevas responsabilidades y formas de producir, con Lorenzo Balbi

¿Qué significa hoy dirigir un museo? Para Lorenzo Balbi, curador italiano y director del MAMbo de Bolonia, es abrir espacios de creación y participación. Invitado especialmente para esta nueva jornada, presenta Nuovo Forno del Pane, proyecto que en pandemia convirtió al museo en un laboratorio colectivo.

Martes 7 de octubre 18h
Riobamba 1276, CABA
Actividad con inscripción previa aquí

Organiza: UDESA – PROA – Ministerio de Relaciones Exteriores Italiano y AMACI –Associazione Musei d’Arte Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires – MAMbo 

En un momento clave para el debate sobre el rol de las instituciones culturales, Lorenzo Balbi, reconocido como una de las voces determinantes en la gestión de museos en Europa, dará una clase magistral  en el marco del Programa Internacional de Curaduría y Gestión (UdeSA y Fundación Proa).

Balbi es director del Museo de Arte Moderno de Bolonia (MAMbo), del Museo Morandi  y presidente de la Asociación de Museos de Arte Contemporáneo Italianos (AMACI). Su participación en el programa no es casual, ya que representa la materialización de los principios que guían esta iniciativa académica: formar profesionales capaces de liderar instituciones culturales con una visión crítica, innovadora y conectada con las urgencias del presente.

Para los futuros curadores y gestores, su experiencia ofrece un caso de estudio de vanguardia. Su gestión es un ejemplo de cómo pasar del debate teórico a la acción, convirtiendo al museo en un agente de cambio social. Su visita ofrece acceso directo a las estrategias y decisiones que definen la práctica curatorial en el más alto nivel internacional, uno de los pilares de este programa. En su presentación,“Hacer un museo hoy: prácticas, responsabilidades y distintas perspectivas“, Balbi desarrolla precisamente estas tres claves que definen su gestión.

Este evento, de participación libre y gratuita con inscripción previa, cuenta con la colaboración del  Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y el Museo de Arte de Bolonia.

Museo MAMbo

Sobre el Programa

Pensado como un espacio de formación, reflexión y diálogo, el programa busca acercar a los participantes a las múltiples dimensiones que atraviesan hoy las prácticas curatoriales y la gestión cultural, promoviendo el intercambio entre referentes del campo y nuevas generaciones de profesionales.

De frecuencia anual, se estructura en módulos temáticos coordinados por destacados especialistas locales e internacionales, procedentes de museos, espacios independientes, colecciones privadas y públicas y otros ámbitos culturales. A lo largo de sus ediciones, ha convocado a curadores, artistas, investigadores y gestores que comparten sus recorridos, experiencias y formas de trabajar con una audiencia formada por estudiantes, docentes, emprendedores culturales y miembros de la comunidad académica.


Foto di Ornella De Carlo

Lorenzo Balbi Crítico de arte y curador, desde 2017 es Director del MAMbo – Museo d’Arte Moderna di Bologna y Jefe del Área de Arte Moderno y Contemporáneo del Sector de Museos Cívicos de Bolonia, al que, además del MAMbo, pertenecen Villa delle Rose, Museo Morandi, Casa Morandi, Museo per la Memoria di Ustica y la residencia de artistas Sandra Natali. Desde 2022 es presidente de AMACI – Asociación de Museos de Arte Contemporáneo de Italia.

Desde 2018 es director artístico de ART CITY Bologna, una revisión anual de los eventos expositivos de la ciudad promovida con motivo de Arte Fiera. Es docente de Sistemas de Arte en el DAMS de la Universidad de Bolonia y de Arte Contemporáneo y Cultura Visual en la Bologna Business School, y dicta regularmente conferencias en la Accademia di Belle Arti de Bolonia, el IED de Florencia y Turín y otras instituciones de educación superior. Es miembro del Comité Científico de la Pinacoteca Nacional de Bolonia, del Consejo de Administración de la Fundación Lucio Saffaro, del consejo asesor de la Fondazione Scuola Beni e Attività Culturali y de la Luiss Business School; es presidente de la Comisión de Arte Público del Municipio de Bolonia y miembro de pleno derecho de la Accademia Clementina desde 2024.

A lo largo de los años ha escrito y colaborado con Flash Art, ATP Diary, Artribune, Exibart, Mousse Magazine, Arte e Critica, Il Giornale dell’Arte, y ha curado exposiciones y proyectos monográficos de artistas como Yuri Ancarani, Tino Sehgal, Gregor Schneider, Mika Rottenberg, Julian Charriére, Robert Kusmirowski, Ragnar Kjartansson, Ludovica Carbotta, Romeo Castellucci, Italo Zuffi, Cesare Pietroiusti, Aldo Giannotti, Jan Groover, Cécile B. Evans, Lynda Benglis, Guido Guidi, Antoni Muntadas, Nino Migliori, Emilio Isgrò, Vadim Zakharov y Virgilio Sieni. Recientemente curó la 60ª edición del October Salon/Bienal de Belgrado.

Auspicia Tenaris – Ternium

Entradas relacionadas