20 / 06 / 2024

RESET | La evaluación basada en pedagogías y prácticas relacionales, con Andrea Francke (Gasworks, Londres)

Jueves 27 de junio a las 17h
Actividad gratuita con inscripción previa aquí

Evaluar es una palabra con mala prensa, pero en este encuentro de RESET | Arte+Educación vamos a conversar sobre la posibilidad de desarrollar no tanto evaluaciones sino, ámbitos o entornos colectivos que nos inviten a pensar críticamente los proyectos artísticos y pedagógicos. Se trata de animarnos a imaginar la evaluación como una instancia que nos permite poner en cuestión -como lo hicieron las pedagogías radicales- las jerarquías, en este caso, de quien evalúa vs el sujeto/ objeto evaluado, al tiempo que abre el proceso evaluativo a nuevos sujetos y por lo tanto a nuevas miradas. De este modo, nos permitiremos pensar en la evaluación como instancia de aprendizaje, de preguntas, de construcción colectiva para reformular nuestra acción en pos de intercambios más flexibles y permeables al diálogo colectivo.



Andrea Francke. Artista peruana radicada en Londres desde 2007, trabaja en prácticas sociales. Su tarea está centrada en desarrollar estructuras para estar y pensar juntos (con colaboradores y colegas, o a través de publicaciones y reuniones públicas). Estos intercambios se manifiestan a través de la escritura, la publicación, la oratoria, el podcasting, las exhibiciones y residencias, siempre en colaboración. La mayoría de sus proyectos son de iniciativa propia, colaborativos y cubren prolongados períodos de tiempo. Después de años de organizar eventos públicos y producir visibilidad, actualmente está abocada a la invisibilidad, la transparencia y el desarrollo de infraestructuras administrativas y pedagógicas como estrategias estéticas. Mis proyectos actuales incluyen Ten Texts on Sculpture, un podcast con Matthew de Kersaint Girardeau que funciona como un recurso para explorar procesos de lectura con estudiantes de arte; FR&ND, una plataforma para desarrollar y distribuir juegos de mesa desarrollados por artistas con Francis Patrick-Brady; y Future of the Left (FOTL), una colaboración con Ross Jardine que explora las dimensiones políticas y estéticas de la administración y la política, a través de la investigación y la escritura.

Proyectos anteriores incluyen The Piracy Project, una colaboración con Eva Weinmayr que explora el potencial político y estético creado a través de la piratería de libros, la copia y otras técnicas de reproducción; Invisible Spaces of Parenthood,, una colaboración con Kim Dhillon centrada en las políticas de paternidad, maternidad, cuidado infantil, pedagogía de los primeros años y trabajo reproductivo; y Evaluating the Gasworks Participation Programme, un proyecto de FOTL que diseñó un marco de evaluación y un mecanismo de presentación de informes específicos para el Programa de Participación de Gasworks. 

Actualmente es profesora titular en el Chelsea College of Arts BAFA. También miembro de la junta de LUX y miembro fundadora de la junta de evaluación del programa de participación de Gasworks. Su trabajo ha sido exhibido o apoyado por Serpentine, The Showroom, Gasworks, South London Gallery, Bluecoat Gallery, Grand Union, CCA Derry-Londonderry, Bisagra (Lima-PE), Bar Project (Barcelona-SP), The New York Art. Bookfair, Filip y 221a (Vancouver-CA), Truth is Concrete (Graz -AT), Rum46 (Arhus-DK), Bergen Kunsthall (NW) y Munich Kunstverein (DW), entre otros. Sus escritos han aparecido en Control Magazine, Parse Journal, Studies in the Maternal and Rhizome, entre otros. He sido invitada a enseñar como artista visitante o conferenciante en la Escuela Lunga (Seyðisfjörður, Islandia), el Programa de Verano Cubbit, Kunstverein/ Akademieverein (Munich, DW), Maestría en Arte y Prácticas Sociales en el CCA – California College of the Artes, Licenciatura en Bellas Artes en la Universidad de Newcastle y Maestría en Bellas Artes en la Rutland Academy/RUM 46 (Aarhus – DK), entre otras.

Auspician Tenaris – Ternium

Entradas relacionadas