13 / 06 / 2025

Proa Cine | Sostenibilidad y género: dos historias sobre el poder transformador del diseño

En el marco del ciclo Miradas en el Diseño se proyectan Green Over Gray y Lotte am Bauhaus. La primera recorre la obra visionaria de Emilio Ambasz y su fusión entre arquitectura y naturaleza; la segunda revela los desafios que enfrentaron las mujeres en la Bauhaus. Al finalizar la proyección compartimos una entrevista con Francesca Molteni, directora de Green Over Gray.

Domingo 22 de junio 16 y 17.30h
Entrada gratuita
Hasta completar capacidad de sala
Av. Pedro de Mendoza 1929, CABA

Green Over Gray – Emilio Ambasz

Con la colaboración de Muse – Factory of Projects

Italia, 2023 | Documental | Dir. Francesca Molteni, Mattia Colombo | 56 min.

El documental presenta la trayectoria del arquitecto argentino Emilio Ambasz, reconocido por anticiparse hace más de cuatro décadas al debate de la sostenibilidad. La película recorre sus obras más emblemáticas, como el Centro de Botánica en Texas y las viviendas en Fukuoka, Japón, construcciones que revelan la coherencia de una visión que él mismo define como “verde sobre gris urbano”.

Con una cuidada dirección de fotografía, el film captura la relación entre espacio, luz y vegetación en sus proyectos, también repasa su formación en Princeton, su paso por el MoMA y el impacto de sus ideas en el diseño contemporáneo. Su concepto de “ciudad verde” plantea una reconciliación entre urbanismo y ecología, transformando fachadas y techos en jardines públicos. Al finalizar la proyección compartimos una entrevista con la directora italiana Francesca Molteni, directora de Green Over Gray.

Lotte am Bauhaus

Alemania, 1029 | Ficción | Dir. Gregor Schnitzler | 105 min.

Dirigida por Gregor Schnitzler, la historia transcurre alrededor de Lotte Brendel, un personaje de ficción inspirado en Alma Siedhoff-Buscher, alumna de la Bauhaus. A través del personaje de Lotte la película describe cómo, pese al discurso igualitario de la escuela, las alumnas eran dirigidas a talleres considerados “femeninos”, como el textil. El film retrata con sensibilidad la tensión entre la innovación artística y las jerarquías de género.

La película parece subrayar que el diseño es político al mostrar que cada objeto creado por Lotte representa un pequeño acto de resistencia. Sus juguetes modulares, pensados para estimular la creatividad infantil, encarnan una visión del mundo donde la libertad personal y la expresión individual son valores primordiales, ideales que pronto serían aplastados por el ascenso del nazismo.


Auspicia Tenaris – Ternium

Entradas relacionadas