Estación Pringles. Writer's residency in Buenos Aires
January 04, 2011

El llamado de Daniel Link y Arturo Carrera, y un posterior almuerzo en nuestra cafetería, selló un acuerdo de colaboración entre Estación Pringles y Fundación Proa. Este convenio permitió la apertura de la primera residencia para escritores gracias al aporte de Ferroexpreso Pampeano, empresa amiga de Proa. La residencia funciona en el Espacio Quiñihual, una antigua estación de trenes abandonada y refaccionada en el sur de la provincia de Buenos Aires.
El proyecto tiene como fundamento un texto del poeta entrerriano Juan L. Ortiz, quien señalaba que “es un desafío muy importante para ciertos escritores, o para ciertos intelectuales o para ciertos espíritus, vivir con la naturaleza, fuera de la ciudad, porque si bien es muy humano y muy necesario contrastar lo que uno hace, someter a la opinión de los colegas o cómplices, lo que uno está creando, saber a qué atenerse sobre su valor, si bien ello es necesario para la conciencia poética, artística en general, lo otro, es decir la contrastación solamente con las cosas que no responden, quizás sea más determinante o más profunda en distinto sentido”.
Cuatro poetas latinoamericanos menores de 35 años contrastaron durante un mes sus experiencias de creación de escritura con la vivencia de la llanura pampeana, en el marco del proyecto “Prueba de soledad en el paisaje”.
Abandonado durante largos años, el predio de la estación Quiñihual fue cedido a Estación Pringles por el Onabe (Organismo Nacional de Administración de Bienes), y reacondicionado con el apoyo de Ferroexpreso Pampeano.
“El Espacio Quiñihual se propone fomentar la producción literaria y artística y el intercambio creativo con la comunidad. También estimular la producción de los jóvenes escritores de la provincia de Buenos Aires y generar un lugar físico para recibir visitantes nacionales y extranjeros mediante un programa de residencias”, señaló Carrera.
Estación Pringles, autodefinido como un “centro de utopías realizables en la pampa húmeda, potencia de una realidad posible que piensa la ciudad como una fijación efímera, como un territorio musical y al mismo tiempo como un lugar de realidad política compleja”, se propone abrir canales de comunicación entre expertos y no expertos y producir “objetos fronterizos” mediante iniciativas de diferente índole.
Entre las actividades que lleva realizadas se encuentran las jornadas de Poesía y Memoria, el Certamen regional de declamación de poesía y la concesión de los Premios Indio Rico para nouvelle (2007), autobiografía (2008) y poesía (2009), para escritores bonaerenses menores de 35 años. Está abierto el concurso 2010, para diario de viaje imaginario.
Tamara Kamenszain, Daniel Link, Edgardo Cozarinsky, Diana Aisenberg, Alfredo Prior, María Moreno, Alan Pauls, Sergio Chejfec, Mario Bellatin, Sergio Bizzio, Daniel Guebel, Leónidas Lamborghini, Rodolfo Fogwill, Ricardo Piglia y César Aira, entre otros, han colaborado y colaboran con Estación Pringles.
Coronel Pringles, ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires, es una ciudad celebrada en las novelas de César Aira y en los poemas del mismo Carrera, y mitificada por las anécdotas de quienes vieron en acción a Osvaldo Lamborghini y Néstor Perlongher.
+ info: www.estacionpringles.org.ar
BACK
Proa Radio: Conversación sobre la performatividad argentina basada en la obra de Klein
Proa Radio. Yves Klein y su influencia. Conversación con Zoe Di Renzo, Miguel Rothschild y Alejandra
Nueva AudioguÃa YVES KLEIN
PROARADIO. Conversación con Chicks on Comics
PROATV. Entre-Nos. Sala 2 por Mercedes Chezo
Proa Radio: Conversación con Mariano Llinás
Nueva AudioguÃa Entre-Nos
Proa 20 años/Programa Especial
Verano 2017 en Proa
Visita Guiada con Eugenia Petrova
Entrevista a Eduardo Gruner
Auditorio
15/10 - 17 hs: ¡Tocan Los Raviolis!
22/10 a partir de las 16 hs
Curso - modalidad virtual
Conversación con MartÃn Baña (UBA-CONICET)
PROATV - Visitas guiadas, entrevistas y mucho más
Artists Film International 2016: TecnologÃa
Descarga gratuita
Agenda Junio 2016
AudioguÃa: Arte en Escena
Arte en Escena - MAXXI, Museo de Arte del Siglo XXI
Ciclo Cremaster en Proa/Bafici
Espacio Contemporáneo VICEVERSA “Vecina, turista, profesional y erranteâ€
Direccionario 2016: Maruja Bustamante
Teatro Caminito: Temporada 2016
Teatro Caminito: Un poyo rojo
ProaTV. Entrevistas, testimonios y el backstage de cada exhibición
AFI - Artists' Film International - 7ma. edición
ProaMúsica: RiceFall Estreno
AudioguÃa Jeremy Deller
Nuevo Encuentro Silvia Alderoqui + REMCAA
AudioguÃa RAQS
sábado 14 - Proa y el Distrito de las Artes
Artistas y CrÃticos: Cuauhtémoc Medina + Graciela Speranza
FORENSIS permanecerá hasta fin de año
ProaMúsica: Esteban Buch
28/10 - 18 hs
Artistas y CrÃticos: Laura Isola + Luis Diego Fernández
¡Proa en la Noche de los Museos!
Silvia Alderoqui + REMCAA: Encuentro Docente con Especialistas
Proacine: "Cina Chung Kuo", de Antonioni
Direccionario XI: Pompeyo Audivert
Pre-estreno de Antonio Gil
Proa Radio: Un imaginario para la nación Argentina
AudioguÃa de la exhibición Colección Daros Latinamerica
Proa APP. Descargá la nueva aplicación para dispositivos móviles de Proa
ProaTeatro. Direccionario 2015
PROA en arteBA 2015: Isla de Ediciones
Del 4 al 7 de junio
Nueva audioguÃa de la exhibición Mona Hatoum
--
Proa en la Feria de Libro: Buenos Aires y sus Artistas
¡El Centro Cultural Nómade cierra su ciclo 2015!
Este sábado, 14:30 a 19 hs
ProaCine / BAFICI 2015: Marco Bechis
Artistas y CrÃticos en la exhibición Impromptu. Sábados - 17 hs
La Vida es una Milonga: Tango en fuegos artificiales para Argentina, por Cai Guo-Qiang.
http://proa.org/esp/events/2015/01/proateatro-reapertura-teatro-caminito-los-veraneantes-de-maximo-g
AudioguÃa de la exhibición Lo Clásico en el Arte. Disponible para Mac/PC y Dispositivos Móviles
Proa Cine 2014. Las pelÃculas elegidas por Richard Peña
ProaCine. Noviembre. Un hechizo contra la oscuridad, de Ben Rivers y Ben Russell. Domingo 9 - 18 hs
Artists´Film International 5ta edición/cuarta etapa. Los viernes de octubre a las 15 y 17 hs
ProaCine/DocBuenosAires: Norbert Pfaffenbichler - 18 y 19 de octubre
Espacio Contemporáneo: Segundo piso por escalera. Gran ventanal con vista al rÃo
Artists' Film International. Quinta edición
ProaCine. Octubre. Primeros en la luna, de Aleksei Fedorchenko
ProaTeatro. Ciclo Direccionario. Sábado 25 de octubre: Mauricio Kartun
ProaCine. September. Three interpretation exercices
Proa Cine. Agosto: Shirin, de Abbas Kiarostami
Audioguide of JosephBeuys. Obras 1955-1985
Los caminos de Abbas Kiarostami. Descargar Press Kit del ciclo
Nueva audioguÃa de la exhibición Acción Urgente. Con testimonios de los artistas y curadores.
Catálogo Joseph Beuys. Disponible en LibrerÃa Proa
Vacaciones de invierno en Proa. Talleres gratuitos para toda la familia
Festival de Cine Latinoamericano en Venecia y San Nicolás
Joseph Beuys. Since March 22th
Download for free the Audioguide for the exhibition Ron Mueck
AudioguÃa de la exhibición Colección Daros Latinamerica
Contemporary Space: 5 years
Ron Mueck: November - December
Proa's Library 5th anniversary
Algunos Artistas / 90-HOY
"There was also love in the guetto", by Marek Edelman
"Registros contemporáneos", by Ana MartÃnez Quijano
PROA TV. Dialogue with Rafael Cippolini
#Venecia: Follow the Venice Biennale on line
Algunos Artistas / 90 - HOY. Works and documents in video
Interviews. Algunos Artistas / 90 - HOY
Contemporary Space: Esteban Ãlvarez / Pablo Rosales / Cristina Schiavi
Algunos Artistas / 90 - HOY. Collections Bruzzone / Ikonicoff / Tedesco
Residencia MAYO. Audiovisual presentations by Nicanor Aráoz, Jaime Gili, Ana Laura López
Narcisa Hirsch's Experimental Cinema: book presentation and projections
New Catalog: Algunos Artistas / 90 - HOY
PROA TV. Harun Farocki: interview with Rodrigo Alonso and Marcelo Panozzo
Centro Cultural Nómade: Family workshops on Saturday and Sunday
PROA TV. Contemporary Space: La Padula / Montagnoli / Rivas
Catálogo Arte en Escena/Issu Online