logo

Categorías

  • Activaciones
  • Arte de Cámara
  • Artes Escénicas
  • Artistas + Críticos
  • Café Proa
  • CALENDARIO MENSUAL
  • Clases a distancia
  • Conferencias
  • Convocatorias
  • EBooks
  • Educación
  • Exhibiciones
  • Familias
  • Kit didáctico
  • Librería Proa
  • Música
  • Novedades
  • Otros
  • Premio Estímulo
  • Proa a Distancia
  • Proa Cine
  • Proa21
  • PROATV
  • Programas Públicos
  • RESET
  • Seminarios

Archivo

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017

Clases a distancia | Otros

22 septiembre, 2025

A + C | La silueta recortada como instrumento de poder, con Laura Isola

La periodista e investigadora Laura Isola propone mirar a la silueta como lenguaje artístico y político y reflexionar sobre cómo la artista transforma ese recurso en una herramienta para reescribir la historia.

Familias

18 septiembre, 2025

Human y Kara Walker, dos muestras internacionales para recorrer en familia

La propuesta combina un recorrido dialogado, la lectura de un cuento y un taller creativo en el que niñas, niños y adultos exploran la fotografía, inventan personajes en silueta y construyen escenas para llevarse un recuerdo propio de su visita a Proa.

Arte de Cámara

16 septiembre, 2025

Arte de Cámara | El teatro underground de los noventa y su impacto en la televisión

Los vínculos entre el teatro under y la televisión de los años ochenta y noventa es el tema de esta nueva jornada. A la presentación del investigador y crítico Jorge Dubatti, se suma la proyección de ciclos televisivos que marcaron la irrupción de figuras como Batato Barea, Urdapilleta y Tortonese; el encuentro cierra con una entrevista pública con Willy Lemos, María José Gabin y Rodrigo Alonso.

Programas Públicos

9 septiembre, 2025

El Museo del Prado y Proa convocan a un curso sobre metodologías y prácticas educativas en museos de arte

Museo Nacional del Prado y Fundación Proa convocan a un curso sobre metodologías y prácticas educativas en museos de arte. Este espacio de intercambio aborda las particularidades del trabajo en ambos contextos y la atención a públicos diversos como escolares, docentes, adultos, familias y otros grupos.

5 junio, 2025

Proa Cine | Todo sobre la pionera del diseño danés y los objetos que moldean nuestra vida cotidiana

“Grethe Meyer – Queen of Danish Design” recorre la obra de la pionera del diseño escandinavo y “Objectified” propone analizar cómo los objetos cotidianos modelan nuestra forma de habitar. Al finalizar la función hay una entrevista exclusiva con Isabel Bernadette Brammer, directora de “Grethe Meyer – Queen of Danish Design”.

Proa Cine

4 junio, 2025

Seminario DArA – Proa | La silla, pieza fetiche del diseño de todos los tiempos, con Julio Oropel y Carlos Galli

La silla ocupa un lugar central en la vida cotidiana: organiza el habitar, define usos y promueve vínculos. En este nuevo encuentro del Seminario organizado por DArA y Fundación Proa revisamos sus lenguajes formales, nuevas materialidades y su resignificación en el ámbito del diseño de interiores. Con los arquitectos Julio Oropel y Carlos Galli.

Programas Públicos | Seminarios

3 junio, 2025

Arte de Cámara | Margarita Bali y Silvina Szperling: Cuerpo, imagen y tecnología en movimiento

La danza, la videodanza y su gravitación en la cultura contemporánea es el tema de esta nueva jornada de Arte de Cámara. Invitamos a la coreógrafa y bailarina Margarita Bali y a la realizadora Silvina Szperling para profundizar en los orígenes de la disciplina en la Argentina. Entrada libre con inscripción previa en el Auditorio de Fundación Proa y con transmisión en vivo.

Arte de Cámara

3 junio, 2025

Proa Cine | Eva Zeizel y Lina Bo Bardi, dos historias de resistencia y libertad

Dedicamos esta nueva función a dos mujeres fundamentales del siglo XX: la arquitecta ítalo-brasileña Lina Bo Bardi y la ceramista húngara Eva Zeisel. “Precise Poetry” y “Throwing Curves” describen la historia de resistencia y resiliencia de estas autoras que desafiaron las convenciones de su tiempo.

Proa Cine

3 junio, 2025

Proa presenta un libro que documenta el aporte de las diseñadoras argentinas

Editado por Proa, el libro reúne memorias descriptivas, datos técnicos, textos curatoriales, biografías e imágenes de las piezas que integran el capítulo argentino de la muestra “¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900 – Hoy”. Disponible en Tienda Proa y en su versión online.

Librería Proa

3 junio, 2025

A+C | Historias de mujeres, escuelas y migraciones, con Andrea Saltzman

Arquitecta titular de la cátedra de Diseño de Indumentaria y Textil en la FADU-UBA, Saltzman comparte su visión sobre el rol de las mujeres, la influencia de las escuelas europeas, el impacto de las migraciones en el diseño y el diálogo entre disciplinas, además de mirar a las grandes autoras argentinas.

Artistas + Críticos

1 junio, 2025

CALENDARIO JUNIO

Agenda de actividades de junio en Fundación Proa

CALENDARIO MENSUAL

29 mayo, 2025

Proa Cine | Inauguramos el ciclo con la historia de amor de Anni y Josef Albers y la saga familiar de Mies Van Der Rohes

Inauguramos el ciclo con la proyección de “The Mies Van Der Rohes”, que revela el papel de las mujeres que rodearon la vida de Mies van der Rohe; y “Josef and Anni Albers: Art Is Everywhere” una película sobre una de las parejas más influyentes del siglo XX.

Proa Cine

22 mayo, 2025

¿Puede una escuela cambiar el mundo? Mujeres en la Bauhaus, Ulm, VKhUTEMAS y Loheland, con el equipo de Educación

En el marco de “¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900–hoy”, recorremos las principales escuelas de diseño del siglo XX: Bauhaus, VKhUTEMAS, Loheland y Ulm. A través de algunas diseñadoras presentes en la muestra reflexionamos sobre el rol de la educación artística como espacio de resistencia y transmisión.

Clases a distancia

22 mayo, 2025

A+C | Un recorrido para pensar el diseño desde todos sus ángulos, con Dolores Mallea y Juan Ruades

Esta dupla formada por una diseñadora y un arquitecto y periodista invita pensar el diseño desde sus dimensiones sociales, tecnológicas y simbólicas, propiciando una mirada amplia sobre cómo los objetos trascienden su función para convertirse en íconos culturales. 

Artistas + Críticos

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 … Página 5 Página 6
  • twitter
  • facebook
  • instagram