logo

Categorías

  • Activaciones
  • Arte de Cámara
  • Artes Escénicas
  • Artistas + Críticos
  • Café Proa
  • CALENDARIO MENSUAL
  • Clases a distancia
  • Conferencias
  • Convocatorias
  • EBooks
  • Educación
  • Exhibiciones
  • Familias
  • Kit didáctico
  • Librería Proa
  • Música
  • Novedades
  • Otros
  • Premio Estímulo
  • Proa a Distancia
  • Proa Cine
  • Proa21
  • PROATV
  • Programas Públicos
  • RESET
  • Seminarios

Archivo

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017

Clases a distancia | Otros

22 septiembre, 2025

A + C | La silueta recortada como instrumento de poder, con Laura Isola

La periodista e investigadora Laura Isola propone mirar a la silueta como lenguaje artístico y político y reflexionar sobre cómo la artista transforma ese recurso en una herramienta para reescribir la historia.

Familias

18 septiembre, 2025

Human y Kara Walker, dos muestras internacionales para recorrer en familia

La propuesta combina un recorrido dialogado, la lectura de un cuento y un taller creativo en el que niñas, niños y adultos exploran la fotografía, inventan personajes en silueta y construyen escenas para llevarse un recuerdo propio de su visita a Proa.

Arte de Cámara

16 septiembre, 2025

Arte de Cámara | El teatro underground de los noventa y su impacto en la televisión

Los vínculos entre el teatro under y la televisión de los años ochenta y noventa es el tema de esta nueva jornada. A la presentación del investigador y crítico Jorge Dubatti, se suma la proyección de ciclos televisivos que marcaron la irrupción de figuras como Batato Barea, Urdapilleta y Tortonese; el encuentro cierra con una entrevista pública con Willy Lemos, María José Gabin y Rodrigo Alonso.

Programas Públicos

9 septiembre, 2025

El Museo del Prado y Proa convocan a un curso sobre metodologías y prácticas educativas en museos de arte

Museo Nacional del Prado y Fundación Proa convocan a un curso sobre metodologías y prácticas educativas en museos de arte. Este espacio de intercambio aborda las particularidades del trabajo en ambos contextos y la atención a públicos diversos como escolares, docentes, adultos, familias y otros grupos.

4 julio, 2025

Proa Cine | Por qué deberías conocer a Clarice Cliff, la ceramista favorita de la editora Anna Wintour

The Colour Room (o La sala de color, 2021) nos introduce en la travesía de Clarice Cliff, una joven obrera de las fábricas Stoke-on-Trent que alegró la mesa de los ingleses con cerámicas de colores. Cliff desafió las convenciones estéticas y las rígidas jerarquías sociales en la Inglaterra de entreguerras.

Proa Cine

2 julio, 2025

Seminario IDA | Historia del diseño en Argentina, con expertos de Fundación IDA

Proa junto con Fundación IDA invitan a inscribirse en este seminario que revisita la historia del diseño argentino desde una perspectiva sociológica, una mirada indispensable para pensar la disciplina como parte de la memoria colectiva de una sociedad.

Seminarios

1 julio, 2025

CALENDARIO JULIO

Agenda de julio en Fundación Proa.

CALENDARIO MENSUAL

1 julio, 2025

Abre la convocatoria de la sexta edición del Premio Estímulo a la Escritura

La inscripción permanecerá abierta del 1 de julio al 31 de agosto 2025 y, como en ediciones anteriores, está dirigido a autores de entre 20 y 40 años de todo el país que tengan obras en proceso en las categorías Narrativa, Narrativa Breve, Guión y Dramaturgia. Integran el jurado de esta edición Mariana Chaud, Héctor Guyot, Lucrecia Martel y Luis Sagasti.

Premio Estímulo

30 junio, 2025

Proa Cine | Eileen y Ray, dos chicas audaces y modernas

“Eames: The Architect and the Painter” recorre la obra y la compleja relación creativa de Charles y Ray Eames, la “power couple” del siglo XX, haciendo énfasis en el rol de Ray. “Invitation to a Voyage” reconstruye la vida de Eileen Gray desde su vejez en París hasta sus inicios como diseñadora. Ambas películas reformulan los relatos clásicos del diseño desde una mirada más íntima (y justa).

Proa Cine

30 junio, 2025

A+C | Diseñar en tiempos inciertos, con Beatriz Sauret

¿Qué narrativas seguimos reproduciendo? ¿Qué voces fueron legitimadas, y cuáles todavía no encuentran lugar? En esta recorrida junto a la diseñadora industrial y creadora del Sello de Buen Diseño argentino proponemos volver a mirar la exhibición para activar preguntas sobre el presente del diseño.

Artistas + Críticos

27 junio, 2025

Seminario DArA – Proa | Laboratorio de futuros, clase magistral y concurso de proyectos, con Analía Cervini

¿Cómo será la silla del futuro, ahora que el nomadismo digital, el coliving y otros tantos hábitos transformaron nuestra forma de habitar? La actividad incluye una clase magistral y un laboratorio de ideas para pensar los nuevos usos y explorar de manera práctica otras formas de equipamiento acorde a los próximos escenarios. 

Seminarios

24 junio, 2025

El universo de Pedro Roth en el living de Victoria Ocampo

El Fondo Nacional de las Artes presenta “Pedro Roth: como en casa”, una instalación inmersiva en las salas de la Casa Victoria Ocampo. Concebida por Andrés Duprat y Adriana Rosenberg, la muestra reúne obras de Roth junto con una selección de piezas de su colección personal. La propuesta expositiva reproduce el entorno cotidiano donde el artista, fotógrafo, escritor y mucho más, vive y trabaja.

Exhibiciones

24 junio, 2025

Programa UdeSA-PROA | Narrativa, producción y gestión: el recorrido de El Eternauta

En esta nueva edición del Programa Internacional de Curaduría y Gestión se presentan Matías Mosteirín y Leticia Cristi, reconocidos productores de la serie “El Eternauta”, un caso paradigmático de gestión cultural sostenida en el tiempo.

Seminarios

23 junio, 2025

A+C | La vida doméstica como territorio para la creatividad y la innovación, con María Sánchez

Con una larga trayectoria en estudios de Europa y Estados Unidos, en su visita por la exhibición “¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900 – Hoy” Sánchez aborda la relación entre diseño, arte e industria y la influencia de las mujeres en la transformación de los espacios, objetos y funciones que marcaron cambios en la disciplina desde el siglo XX hasta hoy.

Artistas + Críticos

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 … Página 3 Página 4 Página 5 Página 6 Próxima página
  • twitter
  • facebook
  • instagram