logo

Categorías

  • Activaciones
  • Arte de Cámara
  • Artes Escénicas
  • Artistas + Críticos
  • Café Proa
  • CALENDARIO MENSUAL
  • Clases a distancia
  • Conferencias
  • Convocatorias
  • EBooks
  • Educación
  • Exhibiciones
  • Familias
  • Kit didáctico
  • Librería Proa
  • Música
  • Novedades
  • Otros
  • Premio Estímulo
  • Proa a Distancia
  • Proa Cine
  • Proa21
  • PROATV
  • Programas Públicos
  • RESET
  • Seminarios

Archivo

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017

Clases a distancia

13 octubre, 2025

Clase a distancia | Sobre el arte afrodescendiente en América del norte y sur, y la obra de Kara Walker

Los contextos de producción de Kara Walker dentro del arte contemporáneo estadounidense, el diálogo con obras de otros artistas afrodescendientes y las referencias latinoamericanas son el eje de esta clase a cargo del especialista Rodrigo Alonso. También repasamos su impacto en la última Bienal de San Pablo.

Novedades

13 octubre, 2025

Fundación Proa participa en Pinta BAphoto 2025 con la muestra Human, la X edición del Premio Pictet

Proa participa en la feria con la muestra Human, X edición del Premio Pictet, uno de los reconocimientos internacionales más prestigiosos dedicados a la fotografía contemporánea. Además de la presentación del curador Francisco Medail en el Foro de la feria, la muestra puede visitarse en las salas de Proa.

Artistas + Críticos

13 octubre, 2025

A + C | Blanco sobre negro: Walker y la apropiación de tecnologías visuales del siglo XIX, con Paula Bruno Garcén

A lo largo de este recorrido examinamos cómo la artista utiliza procedimientos visuales del siglo XIX —como siluetas, teatros de sombras, panoramas, empapelados y monumentos— para cuestionar las formas en que las imágenes han contribuido históricamente a sostener sistemas de violencia y dominación.

Librería Proa

9 octubre, 2025

Está disponible en Librería Proa el catálogo de la primera la muestra de Kara Walker en la Argentina

La publicación que acompaña la primera muestra de Kara Walker en la Argentina reúne ensayos, entrevistas y textos críticos, junto con imágenes de obra y montaje en salas, un documento clave para estudiar la producción de una de las artistas más influyentes de la escena actual.

1 octubre, 2025

Octubre en Proa

Jueves 2 de octubre 12 y 18h Clase a distancia Fotografía y territorio, con el equipo de Educación Cuántas historias de vida nos cuentan los paisajes. Una selección de obras de Human nos transporta a diversos territorios y geografías donde las comunidades expresan sus culturas e identidades. En esta clase exploramos la mirada singular de cada […]

CALENDARIO MENSUAL

1 octubre, 2025

Programa UdeSA-PROA | El museo como plataforma: nuevas responsabilidades y formas de producir, con Lorenzo Balbi

En esta nueva jornada del programa, el director del Museo de Arte Moderno de Bolonia (MAMbo) dará una clase magistral enfocada en la experiencia del “Nuovo Forno del Pane”, un proyecto que transformó la institución en un laboratorio de participación colectiva.

Conferencias

29 septiembre, 2025

RESET | Proyectos fallidos: ¿Qué significa fracasar en el campo del arte?, con Tania Candiani y Enrique Ježik

Los artistas Enrique Ježik y Tania Candiani comparten la intimidad de sus trayectorias a partir de un eje poco explorado: los proyectos inconclusos o nunca realizados. En el encuentro resignifican el “fracaso” en el arte como motor de pensamiento y punto de partida para nuevas búsquedas.

RESET

29 septiembre, 2025

Arte y diseño: el desfile de la Cátedra Saltzman llena de color el barrio de La Boca

“¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900–Hoy” y “Kara Walker” son las muestras que inspiran a los alumnos de la Cátedra en esta nueva edición del desfile, un show que cada año convoca a turistas y vecinos del barrio en la explanada de Proa.

Novedades

26 septiembre, 2025

Clase a distancia | Fotografía y territorio en las imágenes finalistas del Premio Pictet

Organizada con motivo de la exhibición Premio Pictet Human, en esta clase nos adentramos en una selección de artistas que exploran la fotografía como un lenguaje capaz de interrogar el territorio, el paisaje y nuestra relación con el entorno.

Clases a distancia

25 septiembre, 2025

Jugar a ser fotoreportero por un rato: un nuevo kit didáctico para descubrir Prix Pictet Human junto a los más chicos de la familia

A través de actividades y juegos, el kit de mediación invita a experimentar la muestra como lo haría un verdadero fotoreportero gráfico: probando encuadres, colores y relatos visuales para contar historias mediante las imágenes.

Kit didáctico

24 septiembre, 2025

A + C | Del registro documental a la dimensión simbólica de la imagen, con Francisco Medail

Medail propone compartir una lectura colectiva de las fotografías finalistas del Premio Pictet y analizar la tensión entre la imagen como documento y su dimensión simbólica. Se explorará cómo las obras registran lo real y, al mismo tiempo, producen nuevas narrativas. 

Artistas + Críticos

22 septiembre, 2025

A + C | La silueta recortada como instrumento de poder, con Laura Isola

La periodista e investigadora Laura Isola propone mirar a la silueta como lenguaje artístico y político y reflexionar sobre cómo la artista transforma ese recurso en una herramienta para reescribir la historia.

Clases a distancia | Otros

18 septiembre, 2025

Human y Kara Walker, dos muestras internacionales para recorrer en familia

La propuesta combina un recorrido dialogado, la lectura de un cuento y un taller creativo en el que niñas, niños y adultos exploran la fotografía, inventan personajes en silueta y construyen escenas para llevarse un recuerdo propio de su visita a Proa.

Familias

16 septiembre, 2025

Arte de Cámara | El teatro underground de los noventa y su impacto en la televisión

Los vínculos entre el teatro under y la televisión de los años ochenta y noventa es el tema de esta nueva jornada. A la presentación del investigador y crítico Jorge Dubatti, se suma la proyección de ciclos televisivos que marcaron la irrupción de figuras como Batato Barea, Urdapilleta y Tortonese; el encuentro cierra con una entrevista pública con Willy Lemos, María José Gabin y Rodrigo Alonso.

Arte de Cámara

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 Página 2 Página 3 … Página 6 Próxima página
  • twitter
  • facebook
  • instagram