01 / 09 / 2025
CALENDARIO SEPTIEMBRE
Kara Walker
Proa presenta por primera vez en la Argentina la obra de Kara Walker, una de las artistas más influyentes en la escena del arte contemporáneo internacional. De las famosas figuras en papel recortado a las esculturas en bronce, dibujos y proyectos en video, la muestra pone en escena más de 25 años de producción.
Prix Pictet Human
La décima edición del Premio Pictet, el mayor certamen internacional de fotografía y sostenibilidad, llega a las salas de Proa con una exhibición indispensable de ver. Human reúne por primera vez en Sudamérica las obras finalistas de doce artistas que a través de la imagen reflexionan sobre la condición humana y los desafíos actuales.—
Sábado 6 de septiembre
Auditorio Proa Los Pipis estrenan “Cae una Catedral”
Concebida como parte de una residencia artística de tres meses en el Auditorio de Proa, Los Pipis Teatro se van de gira por España pero antes presentan Cae una catedral, un nuevo espectáculo que explora algunos tópicos clave de la vida adulta, como la paternidad y los afectos, en una puesta que aprovecha al máximo el espacio físico.
Sábado 13 de septiembre
A+C Sombras y siluetas, un recorrido con Sofía Dourron
Licenciada en Gestión e Historia del Arte y magíster en Historia del Arte Latinoamericano, en esta visita Dourron examina la metodología de trabajo de Kara Walker, en la que cada material, técnica y soporte revela capas de historia. La actividad propone reflexionar sobre el tipo de imagen que produce cada medio y sobre el impacto que esas imágenes generan en la manera en que construimos discursos e interpretamos el mundo que habitamos.
Miércoles 17 de septiembre
Clase a distancia Kara Walker: el pasado en escena, con el equipo del Departamento de Educación
Una puerta de entrada a la vida y obra de Kara Walker, centrada en su lenguaje visual distintivo: las siluetas negras. Exploramos sus primeras exposiciones e influencias, y el uso del contraste como decisión política con la idea de pensar cómo el arte puede incomodar, interpelar y poner en crisis los modos tradicionales de representar.
Sábado 20 de septiembre
A+ C Repensar la humanidad, con Rodrigo Alonso
Recorremos las exhibiciones de Kara Walker y Prix Pictet Human para entender cómo ambas muestras abordan la condición humana. La artista norteamericana examina la historia de las comunidades afroamericanas en la trama cultural de los Estados Unidos, mientras que las imágenes de Prix Pictet nos acercan a la vida en distintas regiones del planeta, trazando un mapa vital de singularidades y urgencias.
Miércoles 24 de septiembre
Clase a distancia Prix Pictet Human: Introducción a la muestra con el Equipo de Educación
¿Conocías el Premio Pictet? En este encuentro te contamos la historia del certamen además de recorrer las obras finalistas. Partiendo de la artista ganadora, Gauri Gill, se seleccionarán seis fotógrafos cuyas series comparten un hilo conductor: la condición humana en entornos desafiantes por sus geografías aisladas y contextos sociopolíticos complejos.
Miércoles 24 de septiembre
RESET Proyectos fallidos, un ciclo dedicado a los proyectos que “salieron mal”
Con la artista Sandra Gamarra como invitada, el colectivo RESET inaugura Proyectos fallidos, un ciclo de charlas sobre obras e ideas que nunca se materializaron: proyectos interrumpidos, imaginados o descartados que persisten como huellas en la memoria de los artistas. Cada encuentro invita a valorar lo no hecho y a comprender el fracaso, el error y la exploración como partes esenciales de los procesos creativos.
Miércoles 24 de septiembre y 1, 15 y 22 de octubre
Museo Nacional del Prado y Fundación Proa –“Compartir prácticas. Encuentros sobre arte y mediación”
Mediante talleres y conferencias compartimos las prácticas educativas, metodologías y evaluaciones que desarrollan el Museo Nacional del Prado (Madrid) y Fundación Proa (Buenos Aires). Dirigido a profesionales de museos de Europa y América Latina, el programa invita a reflexionar de manera colectiva sobre las particularidades del trabajo educativo en ambos contextos y en la atención a públicos diversos: escolares, docentes, adultos, familias y otros grupos.
Jueves 25 de septiembre
Arte de Cámara El teatro argentino de los noventa, con Jorge Dubatti e invitados
La próxima jornada de Arte de Cámara está dedicada al teatro argentino de la década de 1990, una etapa decisiva para la escena contemporánea local. La actividad estará a cargo de Jorge Dubatti, investigador, crítico y profesor universitario especializado en teatro argentino, latinoamericano y universal, junto con María José Gabin y Willy Lemos.
Sábado 27 de septiembre
Clase Magistral de Fotografía documental
¿En qué se diferencian el fotoperiodismo de la fotografía documental? ¿Registrar los hechos cotidianos que son noticia no es documentar la realidad? Con el multipremiado fotógrafo Rodrigo Abd como primer invitado nos acercamos a la labor y experiencia de grandes profesionales de la Argentina.
Lunes 29 de septiembre
Clase a distancia Prix Pictet Human: Introducción a la muestra con el Equipo de Educación
¿Conocías el Premio Pictet? En este encuentro conocemos la historia del certamen además de recorrer las obras de los doce fotógrafos finalistas. Partiendo de la artista ganadora, Gauri Gill, seleccionamos seis fotógrafos cuyas series comparten un hilo conductor: lo humano en entornos desafiantes, sea por sus geografías aisladas o por contextos sociopolíticos complejos.