01 / 08 / 2025
CALENDARIO AGOSTO
CALENDARIO AGOSTO 2025
Hasta el 31 de agosto – PROA21
Archivo de la Desobediencia (la calle)
La última etapa de la muestra Archivo de la Desobediencia (la calle) presenta doce nuevas obras audiovisuales. Las proyecciones abordan temas como disidencias de género, comunidades insurgentes y memorias en movimiento, una oportunidad para sumarse a este archivo vivo que sigue ampliando su voz.
——————————————————————
Future Exhibition
Kara Walker
Proa presenta por primera vez en la Argentina la obra de Kara Walker, una de las artistas más influyentes en la escena del arte contemporáneo internacional. De las famosas figuras en papel recortado a las esculturas en bronce, dibujos y proyectos en video, la muestra pone en escena más de 25 años de producción.
Premio Pictet
La décima edición del Premio Pictet, el mayor certamen internacional de fotografía y sostenibilidad, llega a las salas de Proa con una exhibición indispensable de ver. Human reúne por primera vez en Sudamérica las obras finalistas de doce artistas que a través de la imagen reflexionan sobre la condición humana y los desafíos actuales.
————————————————————-
Sábado 2 de agosto 16h
Auditorio Ciclo Canal Encuentro y Proa
Invitamos a ver los últimos episodios del ciclo audiovisual sobre diseño que en esta ocasión abordan cómo se piensan los espacios públicos y cómo el diseño incide en las prácticas laborales. Al finalizar conversamos con los especialistas Jorge Hampton, Lorenzo Shakespear, Susi y Alejandra Aczel.
———————————————————————–
Sábado 9 de agosto
PROA21 – Taller de lectura
Vida obra y legado de Pedro Lemebel
Escritor, performer y figura clave de la escena cultural latinoamericana, este encuentro propone un acercamiento a la obra de Pedro Lemebel mediante sus textos y registros audiovisuales. Lecturas como La esquina es mi corazón, Loco afán y Tengo miedo torero permiten analizar cómo el autor transforma las vivencias personales, la memoria histórica y la crítica social en una escritura desafiante y florida.
———————————————————————-
Sábado 16 de agosto 16h
PROA21 – Conversatorio
Nunca serás un Weye, con Seba Calfuqueo y Victoria McCarthy
En Nunca serás un Weye, la artista interpela los mandatos en torno a la masculinidad dentro y fuera del mundo mapuche al tiempo que plantea una crítica a los modelos hegemónicos de identidad sexual y cultural. La conversación con Victoria McCarthy abordará estas problemáticas desde la experiencia artística y la investigación curatorial.
———————————————————————
Lunes 18 de agosto 18h
Programa UDESA
Curaduría transversal: entre lo global y lo regional, con Rosario Güiraldes
¿Qué convierte a un museo en referente mundial? Rosario Güiraldes, curadora del Walker Art Center, responde a esta pregunta y muchas más en una nueva jornada del Programa Internacional de Curaduría y Gestión, proponiendo una mirada desde adentro a la estructura, el pensamiento curatorial y las estrategias que posicionaron al Walker como laboratorio clave del arte contemporáneo.
——————————————————————–
Domingo 24 de agosto 12h
PROA21 – Performance
Taller de flora nativa con música en vivo en el jardín
Nuestro jardín se convierte en escenario de un taller dedicado a descubrir la flora nativa de la región pampeana rioplatense. Vamos a identificar 15 especies autóctonas, conocer sus beneficios ecológicos y contribuir a su preservación mediante la creación de un corredor biológico. Incluye una charla y música en vivo.
——————————————————————–
Del 29 al 31 de agosto
Proa en arteba 2025
Vuelve Proa a la Isla de Ediciones, el espacio dedicado a publicaciones, pensamiento crítico y proyectos independientes dentro de la feria. En esta edición Proa presenta editoriales dedicadas a la música y el arte sonoro, destacando sellos argentinos como Dobra Robota, Gourmet Musical, Vademécum, Caja Negra y Walden, entre otros. Además hay un cronograma completo de charlas, lecturas y encuentros imperdibles.
——————————————————————-
Domingo 31 de agosto -16h
PROA21 – Performance Colectivo Kukily
El colectivo internacional Kukily interviene el jardín con una acción performática que marca el cierre de la muestra “Archivo de la Desobediencia (la calle)”. La propuesta combina memoria, desplazamiento e identidad desde las corporalidades afrodescendientes y el pensamiento antirracista.
——————————————————————–
RESET
Trabajo, artes y cuidados, con Bojana Kunst
¿Cómo se sostiene el trabajo artístico? ¿Cómo separar la práctica de la vida cotidiana? La filósofa y teórica de la performance Bojana Kunst participa del ciclo Reset con una conferencia online sobre trabajo, precariedad y sostenibilidad en el campo del arte.