05 / 11 / 2025
Los Pipis vuelven a Proa con la obra “Cae una catedral”
Luego de su gira por España, el grupo Los Pipis Teatro integrado por Matías Milanese y Federico Lehmann vuelve a lugar donde todo empezó con la obra Cae una catedral, el proyecto concebido y estrenado en el Auditorio de Proa y que marcó el inicio de una nueva etapa en su trayectoria. Funciones 23, 29 y 30 de noviembre 18h
Funciones 23, 29 y 30 de noviembre 18h
Entradas por Alternativa Teatral
Concebida durante una residencia artística de tres meses en el Auditorio, coordinada por Santiago Bengolea, la pieza representa un punto de inflexión en el trabajo del dúo, reconocido por creaciones anteriores como Trilogía de las pasiones (El mecanismo de Alaska, La conquista y Pasión, una tragedia argentina). “Si la trilogía fueron nuestros veinte años veintena, esta obra marca el comienzo de nuestros treinta”, resumía Matías Milanese en los días previos a la gira.
Cae una catedral describe el reencuentro de dos hombres que fueron pareja: uno busca convertirse en padre mediante un vientre subrogado, mientras el otro —su gran amor— atraviesa los últimos días de su vida. La acción transcurre en un tiempo límite, donde cada jornada uno de los personajes pierde algo de sí mismo.

La austeridad escénica es una de las marcas más distintivas de la obra: una mesa con ruedas, un pequeño tótem blanco y dos sillas bastan para construir un universo de tensiones y afectos. “No habría obra si no fuera por el Auditorio de Proa. Nos gusta crear con lo que hay. Cuando vimos el espacio dijimos: ‘¿Qué podemos hacer acá?’ Y eso se volvió parte de la identidad de la puesta”, recuerda Lehmann. El título funciona como metáfora de los procesos inevitables de la vida. “La catedral aparece en el cuerpo, en los saberes o en los proyectos que en algún momento caen, como caen los ídolos”, agrega el actor.
Acompañada por la publicación del libro Trilogía de las pasiones, la obra confirma un cambio de tono en la trayectoria de Los Pipis: un teatro más íntimo, depurado y esencial que apuesta por la cercanía con el espectador, capaz de transformar lo mínimo en una experiencia profundamente conmovedora.
_____________________________________________________________________________

Federico Lehmann Licenciatura en Actuación en la Universidad Nacional de las Artes (incompleto), ganador del Operas Primas 2018 del Centro Cultural Rojas UBA con La última fabula; actuó en el unipersonal ‘Garnett Kelly y el torso ganador’ de Santiago Nader, obra ganadora de la Bienal de Arte Joven 2019; formó parte de Fuerzas Silvestres obra performática en el Teatro Cervantes – TNA; actualmente dirige Lo único épico aquí lo hemos robado en Timbre 4, estrenada en la Décima Edición de El Porvenir festival de directores sub 30 y ‘Esta historia está re buena en Fundación Cazadores, con su estreno pospuesto por seguridad sanitaria y Perritos de porcelana en el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas.

Matías Milanese Actor graduado de la Escuela de Timbre 4. Participó en obras como Protocolar de Gustavo Tarrio, ‘Santos de Yeso de Nicolás Sorrivas, Imaginaria de Pablo Iglesias, No te mates en mi casa de Nicolás Sorrivas. Se formó como dramaturgo con Mariano Tenconi Blanco y Mariela Asensio, su primera obra como dramaturgo es Los misterios de la sangre. Es autor de Los años fosforescentes y dirigió su lectura performática en la que participa Sofia Gala Castiglione.
Auspicia Tenaris – Ternium
