20 / 05 / 2025

RESET | Repensar la investigación en museos de arte, con Emily Pringle

La artista e investigadora británica Emily Pringle comparte su mirada sobre el rol de la investigación en los museos de arte contemporáneo. Con una amplia trayectoria en Tate Modern, Pringle propone un modelo que reconoce a educadores, curadores y conservadores como agentes clave en la producción de conocimiento institucional.

Miércoles 28 de mayo 17h
Actividad con inscripción previa aquí

En este nuevo encuentro del ciclo RESET, la artista, investigadora y educadora Emily Pringle (Reino Unido) presenta una perspectiva innovadora sobre el papel de la investigación como motor de cambio en los museos de arte contemporáneos. Durante más de una década al frente del área de Investigación en Tate Modern, Pringle profundizó en este enfoque, también eje de su tesis doctoral.

En su trabajo defiende una formulación más democrática, alineada con las demandas y objetivos actuales de las instituciones artísticas, y propone un modelo de investigación coproducida y liderada por profesionales del museo. Frente a contextos donde las agendas se superponen, Pringle destaca la necesidad de reconocer a figuras como educadores, archivistas, curadores y conservadores como investigadores, legitimando su práctica como forma de producción de conocimiento.

Inscripta en los marcos de la nueva museología, la pedagogía crítica, los estudios organizacionales y la epistemología, esta charla ofrece herramientas para pensar el funcionamiento del museo y el lugar que ocupa la investigación en su estructura y misión.


Emily Pringle Se formó como pintora y trabajó durante varios años como artista, educadora, investigadora y programadora. En 2010 se incorporó a la Tate como jefa de Prácticas de Aprendizaje e Investigación. En ese puesto, colaboró ​​con el Departamento de Aprendizaje para integrar la práctica como metodologías de investigación en todos los programas. También convocó el Centro de Investigación Tate: Aprendizaje e investigó y escribió específicamente sobre el papel de los artistas en la educación museística, los entornos comunitarios y el aprendizaje creativo en general. En 2017, recibió una beca de liderazgo del AHRC para examinar las prácticas de investigación en museos de arte. La publicación de esta investigación, Replanteando la investigación en el museo de arte, se publicó en 2019. De febrero de 2019 a diciembre de 2022, fue jefa de investigación en la Tate, desarrollando y supervisando la investigación en toda la organización. Actualmente, como freelance, colabora con diversas organizaciones del Reino Unido e internacionales en las áreas de estrategia y desarrollo de programas, investigación, mentoría, gestión de proyectos y personal, mientras continúa escribiendo su blog (PRAM – Practitioner Research in the Art Museum).

Auspicia Tenaris – Ternium

Entradas relacionadas