21 / 03 / 2025

Despedimos el Campamento de Verano 2025 con un fogón abierto al público

Como cierre de la edición 2025 de Campamento de Verano, organizado por el colectivo RESET, invitamos a participar de un fogón abierto para compartir la experiencia de pensar e imaginar nuevas formas de hacer en el campo cultural

Jueves 3 de abril a las 17h
Av. Pedro de Mendoza 2073, La Boca
Actividad libre con entrada gratuita

Auspicia Tenaris – Ternium

A lo largo del mes de febrero tuvo lugar la segunda edición del Campamento de Verano, organizado por RESET, un colectivo formado por Victor López Zumelzu, Rosario García Martínez y Natalia Sosa Molina. Campamento de Verano es un programa presencial, un dispositivo de aprendizaje creado con el objetivo de movilizar la formación artística, el pensamiento crítico y activar la imaginación política desde distintas disciplinas, coinciden sus coordinadores. Vale aclarar que no es un programa de capacitación profesional sino un paréntesis para la exploración y activación del saber, de carácter artístico y experimental.

En esta edición participaron 30 personas con formación en disciplinas como arte, pedagogía, ciencias políticas, cine, etc. A lo largo de cuatro encuentros se trabajaron diversos temas a partir de estrategias lúdico-pedagógicas, artísticas y performáticas con el fin de repensar las propias prácticas e imaginar futuros posibles para la labor en arte y cultura en un contexto desafiante: la idea de reparación, los sueños, los juegos y los proyectos fallidos. Las actividades fomentan la conversación y el debate colectivo como herramientas de resistencia y la co-construcción de sentidos en torno a los temas planteados. Cada ejercicio se propone como un camino sin un rumbo definido, apostando por el devenir performático del trabajo común. 

Para cerrar el último encuentro de esta edición 2025 de Campamento de verano invitamos a todos los interesados a participar de un fogón de cierre. Los y las participantes traerán producciones realizadas en base a la experiencia para compartir con el público sus pensamientos y reflexiones, y abrir el debate a los presentes.  Esta acción tiene la intención de dar forma a un ritual colectivo que invita a la renovación a través del fuego. El fogón como espacio de reunión, de encuentro, de celebración y de rito, nos acerca la metáfora del final y del nuevo comienzo.


Entradas relacionadas