|
Capítulos de la exhibición
Capítulo I Emigrantes y refugiados: el instinto de supervivencia
Capítulo II La tragedia africana: un continente a la deriva
Capítulo III Latinoamérica: éxodo rural, caos urbano
Capítulo IV Asia: el nuevo rostro urbano del mundo
Capítulo V Los retratos de los niños del éxodo
vista general de la planta baja
Sala de lectura y mesa de consultas
Salgado en Buenos Aires
|
|
CAPITULO V LOS RETRATOS DE LOS NIÑOS DEL EXODO
Los niños fotografiados aquí son como las decenas de millones que pueden
verse en los poblados de chozas, los campamentos de refugiados y los
asentamientos de campesinos que se esparcen por Latinoamérica, Africa, Asia
y Europa; fueron, en ese sentido, escogidos al azar. Pero también detentan
una individualidad orgullosa, porque de ellos partió la decisión de ser
fotografiados.
Un buen día, vieron a un extranjero con una cámara y se precipitaron
ruidosamente hacia la novedad. A cambio de permitir al visitante trabajar
con calma, se les invitó a ponerse en fila para ser retratados. Su actitud
cambiaba de pronto. Uno a uno, se enfrentaban a la cámara y decidían el modo
en que serían fotografiados.
Siempre que hay una situación crítica, los niños son las principales
víctimas. Son intrínsecamente inocentes, pues no poseen ningún control sobre
su propio destino. Y aunque su historia sea la de sus padres, experimentan y
narran sus vidas a su manera. Sus ropas, sus poses, sus expresiones y sus
ojos nos hablan de tristeza y de sufrimiento, pero también de humor y de
esperanza. O eso queremos imaginar.
En realidad, sólo podemos imaginar lo que están sintiendo. Al menos, los
vemos como eligieron ser vistos. En pie, solos en el universo de la
fotografía. Y puede que por primera vez en sus jóvenes vidas hayan tenido la
oportunidad de decir "Yo soy".
|