English
 
  • Noticias
  • Exhibiciones
  • Auditorio
  • Información
  • Educación
  • Prensa
  • Libros/Café
  • PROA Radio
Fundación PROA
Av. Pedro de Mendoza 1929
La Boca, Caminito
[C1169AAD] Buenos Aires
Argentina
-
T [54.11] 4104.1000
E info@proa.org
-
De martes a domingo
11 - 19 hrs.
Admisión: hasta las 18 hs.
Lunes cerrado.
-
Fundación Proa cuenta con
el apoyo permanente de
Tenaris - Organización
Techint
  • Actuales (15)
  • Cine (50)
  • Podcasts / Audios (25)
  • Proa Música (5)
  • Proa Teatro (7)
  • PROA TV (103)
  • Seminarios (114)
  • Archivos
  • Mayo de 2016
  • Abril de 2016
  • Marzo de 2016
  • Febrero de 2016
  • Diciembre de 2015
  • Noviembre de 2015
  • Octubre de 2015
  • Septiembre de 2015
  • Agosto de 2015
  • Julio de 2015
  • Junio de 2015
  • Mayo de 2015
15 de Marzo de 2014

ProaTV. Testimonios de Marta Minujín, Horacio Fernández, Alberto Sendrós, Alejandro Corrés, Leo Estol y Daniel Sabsay

Durante la inauguración Joseph Beuys, los comentarios destacados de Marta Minujín, Horacio Fernández, Alberto Sendrós, Alejandro Corrés, Leo Estol y Daniel Sabsay
Dan su opinión para ProaTV acerca de la exhibición.

Etiquetas: Alberto Sendrós, Alejandro Corrés, Daniel Sabsay, Horacio Fernández, Joseph Beuys, leo Estol, Marta Minujín
PROA TV | Sin comentarios »

18 de Febrero de 2014

Ron Mueck en el Teatro de la Ribera

Dada la gran demanda de público, a partir de hoy y hasta el domingo 23, gracias a un acuerdo de colaboración con el Teatro de la Ribera, que generosamente ha brindado su auditorio, se podrá ver el documental, un registro íntimo que muestra el trabajo del artista en su estudio y la construcción de las esculturas que forman parte de la exposición.

Agradecemos especialmente la colaboración del Teatro de la Ribera por facilitar su amplio auditorio que podrá abastecer la gran cantidad de público. De esta manera, nadie dejará de disfrutar de un documento fundamental para apreciar en detalle la perfección técnica de Mueck trabajando en su taller.

Funciones gratuitas:

11.30

12.30

13.30

14.30

15.30

16.30

17.30

18.30

Teatro de la Ribera: Avenida Pedro de Mendoza 1821 (a una cuadra de Fundación Proa).

Seminarios | Sin comentarios »

26 de Enero de 2014

ProaTV. Julio Bárbaro y Luis Chitarroni sobre la exposición Ron Mueck

Ambos intelectuales y escritores se dieron cita en la exposición Ron Mueck y dejaron sus testimonios e impresiones sobre la muestra.
Las esculturas de Ron Mueck podrán visitarse en Proa hasta el 23 de febrero de 2014.

Etiquetas: Julio Bábaro, Luis Chitarroni, Ron Mueck
PROA TV | Sin comentarios »

24 de Enero de 2014

Audioguía de la exhibición Ron Mueck

Descargue la audioguía de la exhibición Ron Mueck, disponible en formato mp3 para PC/Mac y  celulares o dispositivos móviles.

Etiquetas: Audioguía, Podcasts / Audios, Ron Mueck
Podcasts / Audios | Sin comentarios »

23 de Enero de 2014

“Still Life: Ron Mueck at work”, de Gautier Deblonde

Durante 18 meses, el fotógrafo y cineasta Gautier Deblonde filmó diariamente a Ron Mueck trabajando en su estudio, mientras preparaba las tres piezas creadas especialmente para su exhibición en Fondation Cartier: “Young couple”, “Couple under umbrella” y “Women with shopping”. En silencio, acompañado apenas por dos o tres asistentes, vemos a Mueck absorbido en su trabajo, desarrollando cada una de sus etapas con extraordinaria paciencia, concentración y cuidado.

“Es una película sobre el tiempo”, dice Deblonde. “Sobre el tiempo y sobre el involucramiento de Ron Mueck en su trabajo”.

Duración de la proyección: 48 minutos.

Horarios para los días Sábados y Domingos :

  • 11.30Inicio
  • 12.30
  • 13.30
  • 14.30
  • 15.30
  • 16.30
  • 17.30
  • 18.30última función

El bono de acceso se solicita en recepción. Se recomienda presentarse en el Auditorio 15 minutos antes del inicio de la proyección.

Trailer:

Etiquetas: Auditorio, Fundación Proa, Gautier Deblonde, Horarios, Ron Mueck, Still Life: Ron Mueck at work, trailer
Seminarios | 1 Comentario »

20 de Enero de 2014

Audio de la carta de Edgardo Cozarinsky

“Cita. Te escribo una carta. Una vez dicho esto, ¿qué más puedo decir?”

Así comenzó la lectura de la carta que Edgardo Cozarinsky dedicó a Pola Oloixarac durante el festejo de su cumpleaños en Fundación Proa.

Te invitamos a escucharlo:Carta de Edgardo Cozarinsky en el día de su cumpleaños

Etiquetas: Audio, Edgardo Cozarinsky, Pola Oloixarac
Podcasts / Audios | Sin comentarios »

19 de Enero de 2014

ProaTV. Entrevista con Charles Clarke, asistente de Ron Mueck

Entrevista con Charles Clarke, asistente de Ron Mueck, en el marco de la exhibición de Ron Mueck en Fundación Proa, abierta desde el 16 de noviembre de 2013 hasta el 23 de febrero de 2014. La exhibición “Ron Mueck” está concebida por Fondation Cartier pour l’art contemporain de París y tras su paso por Fundación Proa seguirá su itinerancia latinoamericana en el Museu de Arte Moderna de Río de Janeiro de marzo a junio de 2014.

Etiquetas: Charles Clarke, Fondation Cartier, Ron Mueck
PROA TV | Sin comentarios »

19 de Diciembre de 2013

ProaTV. Centro Cultural Nómade. Lanzamiento 2014

¡El Centro Cultural Nómade inaugura su cuarta temporada en Proa para que pases un verano lleno de creatividad!
Todos los fines de semana, te ofrecemos actividades gratuitas y originales. La extraordinaria exhibición de Ron Mueck será la inspiración para los primeros talleres, que abarcarán la escultura, la fotografía y la construcción de objetos, combinando técnicas tradicionales con nuevas tecnologías.

Durante la semana se brindan talleres para instituciones con turno previo.

Inauguración: sábado 11 de enero a las 14.30 hs.

http://proa.org/esp/education-centro-cultural-nomade-2014.php
Consultas: ccnomade@proa.org / 4104 1041

Etiquetas: Centro Cultural Nómade, Proa Educación
PROA TV | Sin comentarios »

18 de Noviembre de 2013

ProaTV. Making of Ron Mueck

Registro del montaje de la exhibición de Ron Mueck en Fundación Proa, abierta desde el 16 de noviembre de 2013 hasta el 23 de febrero de 2014. El artista, su asistente Charles Clarke y la curadora Grazia Quaroni estuvieron en Buenos Aires realizando y supervisando el montaje de la exhibición, concebida por Fondation Cartier pour l’art contemporain de París y que tras su paso por Fundación Proa seguirá su itinerancia latinoamericana en el Museu de Arte Moderna de Río de Janeiro de marzo a junio de 2014.

Etiquetas: Ron Mueck
PROA TV | 1 Comentario »

17 de Noviembre de 2013

Coloquio Oskar Schlemmer y las danzas de la Bauhaus

Miércoles 27 de noviembre de 2013

El Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA), la Embajada de Francia en Argentina y Fundación Proa, anuncian la convocatoria para el Coloquio Oskar Schlemmer y las danzas de la Bauhaus, con la visita de especialistas nacionales e internacionales, a realizarse el próximo miércoles 27 de noviembre en el Auditorio de Proa, de 10 a 18 horas.

Los objetivos del Coloquio son recuperar la influencia y el valor de la danza y las artes escénicas en la Escuela de la Bauhaus (1919-1939), centrada en la figura de Oskar Schlemmer, y a partir de ahí analizar y debatir sobre la práctica de la “reposición” de estas danzas, interpretadas por bailarines y performers contemporáneos. Al mismo tiempo, reflexionar sobre las modificaciones provocadas por la inclusión de la performance y las nuevas tecnologías en el dispositivo escénico; y por último, exponer una perspectiva del uso del cuerpo en las artes del movimiento y su relación con las artes visuales.

En palabras de la coordinadora, Corinne Diserens: “Combinando la experiencia kinestésica con las investigaciones teóricas históricas, el Coloquio y sus posteriores Workshop, talleres y presentaciones, permitirán examinar y discutir sobre categorías artísticas como: interpretación, traducción, citación, apropiación, dramaturgia y performatividad, diversas formas de diálogo entre el pasado y la contemporaneidad”.

Este Coloquio se realiza en el marco del Workshop y Taller Intensivo homónimos, a desarrollarse en el IUNA en dos etapas, noviembre-diciembre de 2013, y en marzo-abril de 2014.

Informes e inscripción
El Coloquio está dirigido a profesionales, estudiantes y docentes en danza y performance, artes escénicas, coreógrafos, historiadores e investigadores de las artes del movimiento.

Los interesados deben descargar aquí el formulario de inscripción y enviarlo a coloquio@proa.org.

La inscripción está abierta del martes 19 al viernes 22 de noviembre de 2013. Hasta el lunes 25 de noviembre se confirmará su participación vía email, y el día del Seminario, 27 de noviembre, se debe concurrir con DNI.

Actividad gratuita, con cupo limitado. Se otorgarán certificados de asistencia.


Participantes
(en órden alfabético)



Corinne Diserens
Historiadora del Arte por la Universidad de la Sorbonne, París, ha desarrollado su carrera como investigadora y curadora, a cargo de la dirección de diversas instituciones culturales. Realizó exposiciones temáticas y retrospectivas, y estudios dedicados a artistas como Oskar Schlemmer, Eva Hesse, Gordon Matta-Clark, Dan Graham, Lygia Clark , Dieter Roth, Francis Alys y Marcel Broodthaers. Autora y editora de numerosos ensayos, catálogos y publicaciones. Actualmente ocupa el cargo de jurado en la Akademie Schloss Solitude de Stuttgart, y se desempeña como directora del E.R.G. (Écoles de Recherche Graphique), en Bruselas, donde reside actualmente.


Espacio LEM
Viviana Iasparra y Melina Seldes co-dirigen Espacio LEM y juntas crearon en 2007 la compañía que lleva sus nombres. Han desarrollado un método de entrenamiento integral para desarrollar las habilidades interpretativas y expresivas del cuerpo dentro del campo de la performance y las artes del movimiento. El método es el corazón del Programa de Entrenamiento para el Performer LEM que recibe alumnos de todo el mundo y colabora con instituciones como el Instituto Universitario DiTella, la Universidad Nacional de Córdoba, ArtEZ y el IUPA.

Viviana Iasparra es artista independiente con base en Buenos Aires y creadora de una sistema de entrenamiento corporal y performático. Co-directora artística y fundadora de LEM, espacio para la investigación, producción y formación de las artes del movimiento en Argentina.
Bailarina, coreógrafa, investigadora y directora. Graduada del Taller de danza del Teatro Gral. San Martín, Buenos Aires, 1986. Ha sido bailarina para compañías como, El descueve, Mariana Pattín, Roxana Grinstein, entre otros.

Melina Seldes es Licenciada en Arte por Centro de desarrollo de danza, actualmente ArtEZ en Arnhem-Holanda, con especialización en creación de danza. Performer, creadora de danza e investigadora, Magister por la Universidad Royal Holloway de Londres. Es miembro fundador de la red de artistas internacional Fingersix y co-directora artística y fundadora de LEM, espacio para la investigación, producción y formación de las artes del movimiento en Argentina.  Actualmente trabaja para la compañía suiza PiccoliProduction desde 2003, y con el director escocés Angus Balbernie.

Susana Tambutti
Arquitecta, coreógrafa e investigadora. Actualmente es profesora Titular de Historia General de la Danza, Directora del Instituto de Investigación del Departamento Artes del Movimiento y de la carrera de Posgrado Nuevas Tendencias Contemporáneas en el Instituto Universitario Nacional de Arte. Es Profesora titular de Teoría General de la Danza en la Carrera Artes (UBA) y en la Maestría en Educación Corporal en la Facultad de Humanidades de La Plata (UNLP). Es Jurado de la Bienal de Arte Joven Buenos Aires Ciudad.

Christophe Wavelet
Curador, investigador y crítico. Se ha desempeñado como performer en numerosos proyectos artísticos, como miembro fundador de Kunst colectivo de artistas performáticos. Actualmente es profesor en diversas Escuelas de Arte, como las P.A.R.T.S. y E.R.G. en Bruselas, ESSAI en Angers, y EX.er.CE en Montpellier. Dramaturgo y asesor artístico, colabora regularmente con artistas colegas de Europa, América Latina y África. Miembro de la Akademie Schloss Solitude en 2011-2013, actualmente está trabajando en una publicación sobre el artista visual Hélio Oiticica, así como en la re-escenificación de “Relâche” de Francis Picabia y Erik Satie (1924).
Colaboran:


Embajada de Francia en Argentina / IUNA / Asociación de Docentes y Artistas del IUNA

Auspicia:


Tenaris – Organización Techint

Seminarios | Sin comentarios »

« Older Entries
Newer Entries »
 
 
Fundación Proa Auditorio usa WordPress