English
 
  • Noticias
  • Exhibiciones
  • Auditorio
  • Información
  • Educación
  • Prensa
  • Libros/Café
  • PROA Radio
Fundación PROA
Av. Pedro de Mendoza 1929
La Boca, Caminito
[C1169AAD] Buenos Aires
Argentina
-
T [54.11] 4104.1000
E info@proa.org
-
De martes a domingo
11 - 19 hrs.
Admisión: hasta las 18 hs.
Lunes cerrado.
-
Fundación Proa cuenta con
el apoyo permanente de
Tenaris - Organización
Techint
  • Actuales (15)
  • Cine (50)
  • Podcasts / Audios (25)
  • Proa Música (5)
  • Proa Teatro (7)
  • PROA TV (103)
  • Seminarios (114)
  • Archivos
  • Mayo de 2016
  • Abril de 2016
  • Marzo de 2016
  • Febrero de 2016
  • Diciembre de 2015
  • Noviembre de 2015
  • Octubre de 2015
  • Septiembre de 2015
  • Agosto de 2015
  • Julio de 2015
  • Junio de 2015
  • Mayo de 2015

Teatro Caminito. La historia de un soldado, de Igor Stravinsky

IGOR-STRAVINSKY

En el marco de la reapertura del legendario Teatro Caminito fundado por Cecilio Madanes en La Boca en 1957, el Complejo Teatral De Buenos Aires y Fundación Proa presentan La historia de un soldado, de Igor Stravinsky. Con dirección musical de Santiago Santero y dirección escénica de Martín Bauer.

ESTRENO: 13 de marzo – 20 hs

FUNCIONES
Viernes 13 y 20 de marzo

Sábados 14 y 21 de marzo
Domingos 15 y 22 de marzo

Las funciones son a las 19 hs –  Entrada libre y gratuita, por orden de llegada.
- Se suspende en caso de lluvia. Se comunicará tres horas antes si la función se cancela -

La historia de un soldado, célebre pieza escrita por Igor Stravinsky en 1917, es una pionera absoluta en el género del Teatro Musical, y posee varias características comunes con las obras montadas por Madanes: por un lado, se trata de una obra de raíz e impulso popular, pero portadora de un lenguaje sofisticado; por otro, su orgánico fue pensado compacto, para permitir salir de gira, lo que también se emparenta con el espíritu callejero del Teatro Caminito.

El compositor convocó sólo a dos instrumentos por familia (violín y contrabajo, trompeta y trombón, clarinete y fagot, además de percusión), obteniendo todos los colores de la orquesta en un formato pequeño y móvil.

Se trata de una obra de cámara que incluye narradores y bailarines, basada sobre un cuento popular ruso que cuenta el infortunio de un hombre que vende su violín al diablo a cambio de un libro que predice el futuro. A pedido de Stravinsky, el escritor suizo Charles Ferdinand Ramuz, escribió un libreto moralizante.

La historia de un soldado, una obra para ser “leída, tocada y bailada”, se convirtió en un fuerte alegato contra la guerra por un lado, y en uno de los puntos culminantes de su lenguaje musical más puramente ruso, caracterizado por la apropiación de melodías y motivos folclóricos, coloridas orquestaciones, y un fuerte uso de la polirritmia y la politonalidad.
FICHA ARTÍSTICA

Narrador: Pompeyo Audivert

Músicos: Federico Landaburu (Clarinete), Ezequiel Fainguersch (Fagot), Osvaldo Lacunza (Trompeta), Axel Juárez (Trombón), Bruno Lo Bianco (Percusión), Daniel Robuschi (Violín) y Carlos Vega (Contrabajo).

Bailarines: Paula Almirón , Ramiro Cortez y Juan González.

Traducción
(del original de Charles Ferdinand Ramuz): 
Beatriz Sarlo.

Coreografía: Edgardo Mercado
Iluminación: 
Facundo Estol
Vestuario y Escenografía: 
Minou Maguna

Dirección Escénica: Martín Bauer.
Dirección Musical: Santiago Santero.

+ info sobre Teatro Caminito

Tags: Beatriz Sarlo, Igor Stravinsky, La historia de un soldado, Martín Bauer, Pompeyo Audivert

Los comentarios están cerrados..

 
 
Fundación Proa Auditorio usa WordPress