English
 
  • Noticias
  • Exhibiciones
  • Auditorio
  • Información
  • Educación
  • Prensa
  • Libros/Café
  • PROA Radio
Fundación PROA
Av. Pedro de Mendoza 1929
La Boca, Caminito
[C1169AAD] Buenos Aires
Argentina
-
T [54.11] 4104.1000
E info@proa.org
-
De martes a domingo
11 - 19 hrs.
Admisión: hasta las 18 hs.
Lunes cerrado.
-
Fundación Proa cuenta con
el apoyo permanente de
Tenaris - Organización
Techint
  • Actuales (15)
  • Cine (50)
  • Podcasts / Audios (25)
  • Proa Música (5)
  • Proa Teatro (7)
  • PROA TV (103)
  • Seminarios (114)
  • Archivos
  • Mayo de 2016
  • Abril de 2016
  • Marzo de 2016
  • Febrero de 2016
  • Diciembre de 2015
  • Noviembre de 2015
  • Octubre de 2015
  • Septiembre de 2015
  • Agosto de 2015
  • Julio de 2015
  • Junio de 2015
  • Mayo de 2015

Presentación del libro digital “Dibujo Contemporáneo en la Argentina”

DOMINGO 13 de DICIEMBRE de 2015, 17.00 hs.

Auditorio Fundación Proa

Presentan Marina De Caro, Fabián Lebenglik y Horacio Zabala, junto al equipo editorial: Olga Martínez, Natalia Silberleib y los autores: Eduardo Stupía, Cintia Mezza.

¿Vemos hoy dibujo o acciones dibujísticas donde no lo hubiéramos admitido antes?.Dibujo Contemporáneo en la Argentina propone a la disciplina como una fenoménica, como un encadenamiento discontinuo de expresiones y experiencias; interrogaciones, experimentos e hipótesis, líneas de contacto e intersecciones.

Esta primera edición en e-book señala una selección y algunas taxonomías -siempre inestables-, pero que dan cuenta de la expansión y metamorfosis del dibujo en las últimas décadas; revisando las historias ya escritas vinculadas con la experiencia actual, e
iluminando posibles hitos y conexiones con la escena más reciente.

Es una publicación de muchos artistas, pero no es un libro de dibujantes ni sobre definiciones del dibujo en el tiempo. Se trata más bien de un libro sobre la supervivencia de ciertas formas históricas, géneros y marcos de referencia de la disciplina, sobre las transformaciones verificadas en ellos, y sobre cómo los artistas han sobrepasado larelacióndibujar-lápiz-línea-papel.

Con la Nueva Figuración como un límite nítido para una hipótesis de heterogénea contemporaneidad, los esperamos para debatir sobre este libro como un punto de partida y herramienta para futuras investigaciones, frente a una productividad en la disciplina ya inabarcable.

Captura de pantalla 2015-11-30 a las 7.43.19 p.m.

 

 

Los comentarios están cerrados..

 
 
Fundación Proa Auditorio usa WordPress