English
 
  • Noticias
  • Exhibiciones
  • Auditorio
  • Información
  • Educación
  • Prensa
  • Libros/Café
  • PROA Radio
Fundación PROA
Av. Pedro de Mendoza 1929
La Boca, Caminito
[C1169AAD] Buenos Aires
Argentina
-
T [54.11] 4104.1000
E info@proa.org
-
De martes a domingo
11 - 19 hrs.
Admisión: hasta las 18 hs.
Lunes cerrado.
-
Fundación Proa cuenta con
el apoyo permanente de
Tenaris - Organización
Techint
  • Actuales (15)
  • Cine (50)
  • Podcasts / Audios (25)
  • Proa Música (5)
  • Proa Teatro (7)
  • PROA TV (103)
  • Seminarios (114)
  • Archivos
  • Mayo de 2016
  • Abril de 2016
  • Marzo de 2016
  • Febrero de 2016
  • Diciembre de 2015
  • Noviembre de 2015
  • Octubre de 2015
  • Septiembre de 2015
  • Agosto de 2015
  • Julio de 2015
  • Junio de 2015
  • Mayo de 2015

Coloquio Internacional SAP (Sistemas, Acciones y Procesos. 1965 – 1975)

Coloquio Internacional SAP
(Sistemas, Acciones y Procesos. 1965-1975)

Jueves 25 y viernes 26 de agosto
Coordinación general: Rodrigo Alonso

Con la visita especial del filósofo Hervé Fischer, el historiador Alexander Alberro y la especialista Cristina Freire, más la presencia de los investigadores Ana Longoni y Fernando Davis, y los artistas Juan Carlos Romero, Horacio Zabala, Leandro Katz, Roberto Jacoby, Margarita Paksa y Marta Minujín, el encuentro busca profundizar en la problemática artística del período histórico con las voces académicas indispensables para el aporte teórico y las experiencias en primera persona de los artistas.

Hervé Fischer

Artista-filósofo, nacido en París en 1941. Enseñó sociología de la cultura. Escribió numerosos artículos especializados y paralelamente llevó adelante una carrera como artista multimedia. Fundó en 1971 el “Arte Sociológico”, que inició proyectos de participación en radio y televisión.

Participó de la Bienal de Venecia en 1976, de la de San Pablo en 1981 y de la Documenta de Kassel en 1982.  En 2003, expuso en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires.

Alexander Alberro

Especialista en Historia del Arte Moderno y Contemporáneo y en Fotografía. Integrante del Barnard College de la Universidad de Columbia. Recibió numerosos premios y becas internacionales y es autor de destacados libros .

Cristina Freire

Profesora y curadora del Museo de Arte Contemporáneo de San Pablo. Es autora de numerosos textos sobre arte latinoamericano contemporáneo.

Ana Longoni

Escritora, docente e investigadora del CONICET. Doctora en Artes (UBA), profesora de grado y posgrado en las Facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Dirige el grupo de investigación “Artes plásticas e izquierdas en la Argentina del siglo XX”. Formó parte del núcleo fundador del CeDInCI (Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en Argentina).

Fernando Davis

Profesor de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP y de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA. Investigador del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (FBA-UNLP) y doctorando por la UNLP. Se desempeña como curador independiente.

Condiciones para la postulación y formulario de inscripción disponibles en www.proa.org a partir del 8 de agosto.

Informes: auditorio@proa.org

Los comentarios están cerrados..

 
 
Fundación Proa Auditorio usa WordPress