Destacados investigadores cerraron la última jornada del Coloquio Internacional Futurista
Jorge Schwartz, Giovanni Lista y Cecilia Rabossi cerraron la segunda jornada del Coloquio Internacional El Universo Futurista.
Durante dos días, notables investigadores y críticos de arte internacionales y locales expusieron reveladores y creativos enfoques sobre el movimiento futurista, su carácter revolucionario y su influencia en el campo artístico sudamericano desde una visión contemporánea.
El investigador y docente Gonzalo Aguilar abrió la última jornada con una interesante ponencia sobre la influencia del futurismo en la literatura latinoamericana, exhibiendo ejemplos de revolución tipográfica y rupturas lingüísticas.
Cecilia Rabossi desarrolló su notable investigación sobre los dos viajes a Argentina del fundador del Futurismo, Filippo Tommaso Marinetti, en 1926 y 1936, y sus consecuencias en el contexto local.
Jorge Schwartz, referente internacional sobre el estudio de las vanguardias latinoamericanas, expuso un original estudio sobre la visita de Marinetti a Brasil en 1926, fruto de sus últimas investigaciones sobre el tema, y la agitación que provocó en el ámbito cultural de ese país.
Al finalizar la jornada, Cecilia Rabossi, Jorge Schwartz y Giovanni Lista, mantuvieron un intenso diálogo con los participantes del Coloquio, con preguntas que permitieron revisar las cuestiones más polémicas de las ponencias y profundizar sobre algunos de los conceptos centrales.
Tags: Cecilia Rabossi, Coloquio Internacional El Universo Futurista, Giovanni Lista, Gonzalo Aguilar, Jorge Schwartz