23 / 10 / 2025
Proa Cine | Cleopatra Jones, pieza clave del cine blaxploitation con la presentación del Diego Trerotola en el Auditorio
La proyección forma parte del ciclo “Sombras de la Historia, Ecos del Presente”, organizado en el marco de la muestra de Kara Walker. El programa recorre, a través del cine, los ecos de la experiencia afroamericana en los Estados Unidos en diálogo con grandes obras literarias que dieron forma a esas narrativas.
Domingo 2 de noviembre 17 h
Entrada gratuita
Hasta completar capacidad de sala
Av. Pedro de Mendoza 1929, CABA
Estados Unidos, 1973 | Dir . Jack Starrett | 89 min
En ese contexto, Cleopatra Jones (Jack Starrett, 1973) se destaca como una pieza clave del cine blaxploitation, un movimiento cinematográfico que, en la década del setenta, dio visibilidad a protagonistas afroamericanos en historias de acción y justicia social. La película, protagonizada por Tamara Dobson, combina aventura, estilo y reivindicación política a través de un personaje que desafía las normas del Hollywood de su tiempo.

Cleopatra Jones es una agente del gobierno que combate el narcotráfico internacional con elegancia y determinación. Dueña de una presencia imponente —alta, experta en artes marciales y con una estética inconfundible—, la heroína interpretada por Dobson se convirtió en un ícono de poder y autonomía femenina. Su enfrentamiento con “Mommy”, la narcotraficante interpretada por Shelley Winters, marca el tono entre la acción vertiginosa, la sátira y el despliegue visual que caracteriza al género.
Con música funk compuesta por J.J. Johnson, autos deportivos, persecuciones y un vestuario que mezcla sofisticación y rebeldía, Cleopatra Jones celebra el empoderamiento afroamericano con una estética tan vibrante como política. Más allá del entretenimiento, la película funciona como un espejo de su época: refleja las tensiones entre representación, consumo y emancipación en un momento de redefinición cultural luego de los movimientos por los derechos civiles.

Dentro del ciclo, su proyección establece un puente con la obra de Kara Walker. Tanto la artista como la heroína de la película despliegan una fuerza simbólica que desafía los imaginarios heredados y proponen, cada una a su modo, reescribir los relatos sobre el poder, la raza y la identidad.
Auspicia Tenaris – Ternium
