16 / 05 / 2024

Arte conceptual y literatura en las obras de Greco, Bustos, Gallardo, Macchi y Erlich, con Florencia Garramuño

Jueves 23 de mayo a las 12 y a las 18h
Actividad virtual con inscripción previa
Inscripción aquí
Auspician Tenaris – Ternium

En este encuentro virtual, realizado con la clase magistral de Florencia Garramuño, profundizamos en el interés por el universo de lo real en diversas manifestaciones de la cultura argentina. A partir de la década de 1970, tanto en el ámbito literario como en las artes visuales, la producción cultural desciende de su pedestal para proponer nuevas conexiones con sus audiencias y entornos que la rodean.

Jorge Macchi. Shipping, 2023

Desde los vivo dito de Alberto Greco de la década de los sesenta hasta los contemporáneos dibujos de Ana Gallardo que fusionan la escritura, o los videos de Adriana Bustos que se construyen con material documental de archivo, las artes han derribado las barreras de sus medios específicos para integrarse no solo con otras disciplinas, sino también para incorporar elementos externos al mundo del arte y la literatura, como la valija de Jorge Macchi o las escobas de Leandro Erlich.

La clase, que tiene una duración de una hora, ofrecerá la clase magistral de la doctora en literatura Florencia Garramuño en formato de video, así como presentaciones y un espacio de intercambio con el equipo de educación.


Florencia Garramuño Es PhD en Romance Languages and Literatures de Princeton University. Es profesora plenaria en el Departamento de Humanidades de la Universidad de San Andrés, e investigadora independiente del Conicet. Publicó Genealogías Culturales. Argentina, Brasil y Uruguay en la novela contemporánea, 1980-1990Modernidades primitivas: tango, namba y NaciónLa experiencia opaca; Mundos en comúnEnsayos sobre la especificidad en el arte;  Brasil Caníbal. Entre la bossa nova y la extrema derecha y La vida impropia. Anonimato y singularidad.


Entradas relacionadas