03 / 10 / 2025
A+ C |¿Para qué sirven las imágenes?, con Mercedes Pérez Bergliaffa
La actividad se enfoca en pensar la exhibición Prix Pictet Human a partir de una pregunta clave: ¿para qué sirven las imágenes, y en particular, las imágenes fotográficas? A lo largo del recorrido se analiza el poder de la fotografía para documentar, conmover, denunciar y también interpelar nuestra propia manera de mirar.
Sábado 11 de octubre 17h
Actividad libre
Las obras reunidas en esta edición del prestigioso premio internacional ofrecen un abanico de registros: desde imágenes que retratan situaciones de extrema vulnerabilidad social hasta aquellas que capturan la relación del ser humano con su entorno. Preguntarnos qué tipo de fotografías encontramos aquí permite abrir el diálogo sobre los discursos que cada artista pone en juego y sobre los efectos que estas imágenes producen en los espectadores.
El encuentro invita también a reflexionar sobre cómo las tramas simbólicas, ideológicas y morales articulan estas representaciones. En Human, cada fotografía se convierte en un testimonio que trasciende la mera documentación para situarse en el terreno de lo ético y lo político, cuestionando la manera en que percibimos la realidad y nuestra responsabilidad frente a ella.
______________________________________________________________________________

Mercedes Pérez Bergliaffa Se especializa en artes visuales, imagen y fotografía, así como en estudios museales y curatoriales. En 2023 obtuvo la Beca Trabucco de la Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) por su trabajo sobre historia de la fotografía en la ciudad de Buenos Aires. También obtuvo la beca de la Fundación Negley (Francia) para investigar en historia de la fotografía en ese país. Anteriormente recibió la beca de la Fundación Antorchas, la Beca del Gobierno de Canadá y el Premio arteba a jóvenes curadores, entre otros.
Trabaja en museos nacionales y es docente de grado y de Posgrado en distintas universidades. Dictó seminarios de Posgrado sobre historia de la fotografía (UNLP y UNA). Desde 2022 coordina las Jornadas de Historia, fotografía y ciencia (UNA) y desde 2016, las Jornadas de curaduría educativa (UNA). Con anterioridad, trabajó en la Bienal Internacional de Arte de Venecia y en el Museo Guggenheim. Investigó en el Museo de La Plata. Investigó en la Fondation Daniel Langlois (Montreal). Actualmente escribe sobre arte en distintos medios como Artforum (NY).
Auspicia Tenaris – Ternium
