01 / 10 / 2025
El museo como organismo viviente, encuentro con Lorenzo Balbi en Auditorio
Lorenzo Balbi, director del Museo Moderno de Bolonia y del Museo Morandi, protagoniza un encuentro con destacados referentes de los museos nacionales. Su visita se enmarca en la prestigiosa Jornada del Contemporáneo, una iniciativa organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia y AMACI, junto al Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires, Fundación PROA y el propio MAMbo.
Miércoles 8 de octubre 15.30h
Auditorio Proa – Av Pedro de Mendoza 1929, CABA
Organiza Ministerio de Relaciones Exteriores Italiano y AMACI –Associazione Musei d’Arte Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires – MAMbo / PROA
Considerado una de las voces más influyentes de la museología europea actual, Balbi llega a Buenos Aires para compartir su visión sobre el futuro de las instituciones culturales. Como director del MAMbo (Museo de Arte Moderno de Bolonia), ha impulsado una transformación que ubica al museo como motor de producción y de diálogo social. Su esperada presentación, dirigida a directores, curadores y público general, se enmarca en la prestigiosa Jornada del Contemporáneo, una iniciativa organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia y AMACI, junto al Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires, Fundación PROA y el propio MAMbo.
Balbi propone un diálogo con directores de museos y curadores locales para conocer la escena artística y museística, al tiempo que compartirá sus actividades y proyectos futuros, entre los que destaca el “Nuovo Forno del Pane”, un proyecto emblemático que invirtió por completo la lógica abandonando la idea del museo como contenedor para transformarlo en un espacio de trabajo y residencia. “El museo es actualmente relanzado por los artistas, el punto de partida es la producción antes que la exposición”, señaló respecto de la experiencia.

La idea de convertir la institución en un organismo vivo, en vez de simple contenedor, implica borrar fronteras con el entorno urbano. Esta visión se concreta en una agenda que incluye el cuidado del medio ambiente, la digitalización, la equidad de género con servicios “all gender” y una profunda revisión de las narrativas coloniales en las colecciones.
Su interés en provocar reflexión se refleja en sus curadurías. Exhibiciones como “Safe and Sound” (2021), que incluyó una colaboración con la guardia del museo, o la reciente “Facile ironia”, que explora el uso crítico y paradójico de la ironía en el arte, plantean preguntas que buscan “razonar y especular más allá del puro didactismo”.

Su extensa trayectoria como curador y director lo consagró como actual responsable de la red de museos cívicos de Bolonia —que incluye instituciones como Villa delle Rose y el Museo Morandi— y director artístico de ART CITY Bologna.
Balbi es presidente de AMACI (Associazione dei Musei d’Arte Contemporanea Italiani), una red de museos de arte contemporáneo de Italia que nuclea al sector. La Jornada del Contemporáneo, motivo de su visita a Buenos Aires, es la iniciativa más destacada de AMACI para la difusión global del arte italiano y para el encuentro con otros contextos artísticos. La presencia de Lorenzo Balbi en Buenos Aires representa, así, una oportunidad clave para debatir con un curador que entiende la dirección de un museo como un acto de escucha, no de imposición, y reimaginar el futuro de nuestras instituciones culturales.