26 / 09 / 2025

Clase a distancia | Fotografía y territorio en las imágenes finalistas del Premio Pictet

Organizada con motivo de la exhibición Premio Pictet Human, en esta clase nos adentramos en una selección de artistas que exploran la fotografía como un lenguaje capaz de interrogar el territorio, el paisaje y nuestra relación con el entorno.

Jueves 2 de octubre a las 12 y 18 h
Virtual a través de Zoom
A cargo del Departamento de Educación
Actividad gratuita con inscripción previa
aquí

La clase propone un recorrido por una selección de artistas contemporáneos que utilizan la fotografía como un lenguaje capaz de interrogar el territorio, el paisaje y nuestra relación con el entorno.

La fotógrafa india Gauri Gill, ganadora de esta edición, desarrolla una práctica basada en la “escucha activa”, el diálogo y la colaboración sostenida con las comunidades. Desde Irán, Hoda Afshar se adentra en la representación de lo invisible, abordando mitos y creencias como la del “viento maligno” que afecta a mujeres en ciertas regiones del país. El colombiano Federico Ríos Escobar aporta una mirada imprescindible sobre la migración, el conflicto y el impacto del cambio climático en América Latina. En tanto, la obra de Łuczak examina la compleja y muchas veces desigual relación entre los seres humanos y su entorno inmediato, enfocándose en las consecuencias de la minería del carbón y la explotación de los bosques.

Ragnar Axelsson Oksana, los Nenets, Siberia, 2016

La clase será una oportunidad para detenernos en las decisiones visuales de cada artista —sus recorridos, encuadres, contrastes, uso del color— y en la sensibilidad con que abordan una pregunta central: ¿de qué maneras el arte puede revelar nuestra experiencia de vínculo con los entornos que habitamos?

Auspicia Tenaris – Ternium

Entradas relacionadas