28 / 07 / 2025
La artista Melisa Zulberti representará a la Argentina en la edición 2025 del Artists’ Film International
Proa participa una vez más del Artists’ Film International (AFI), el programa global de videoarte impulsado por Forma en colaboración con 16 instituciones culturales de cuatro continentes. Para la edición 2025, titulada Dream States, que explora los sueños, seleccionó a la artista mutidisciplinar Melisa Zulberti con su obra Sobre sí mismo (2023).
En esta nueva edición, Fundación Proa seleccionó a la artista Melisa Zulberti para representar a la Argentina con su obra Sobre sí mismo (About itself) (2023). Artista multidisciplinar que en su trabajo combina danza contemporánea, instalaciones performáticas, artes visuales, diseño industrial y tecnología, Zulberti toma el cuerpo como punto de partida para explorar el movimiento en relación con su entorno. Los desplazamientos no siguen trayectos lineales ni destinos fijos, sino que se desarrollan en un ritmo cambiante de oscilaciones, caídas y suspensiones, donde la inestabilidad aparece como estado constante, describe la artista.

El contacto con el agua, la tierra y la gravedad transforma la acción y desdibuja los límites entre lo sólido y lo líquido, lo efímero y lo perdurable. La obra despliega un paisaje en permanente mutación, guiado por una lógica onírica en la que los cuerpos emergen y desaparecen, y el tiempo se pliega en ciclos donde cada caída anuncia un nuevo comienzo.
Con esta participación, Proa reafirma su compromiso de impulsar la creación contemporánea argentina en el circuito internacional, acercando a las audiencias globales la obra de una artista que indaga en la relación entre cuerpo, espacio y percepción.
La edición 2025 de AFI se presentará próximamente en el espacio de Fundación Proa.
________________________________________________________________________

Melisa Zulberti Estudió Composición Coreográfica en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y Diseño Industrial en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Artista multidisciplinaria que se desempeña como directora, bailarina contemporánea, artista visual y creadora de instalaciones performáticas. En 2024 se convirtió en la primera artista argentina seleccionada por Wayne McGregor para representar al país en la Bienal de Danza de Venecia. Este reconocimiento le permitió estrenar un proyecto original como parte de una coproducción internacional, elegido en una convocatoria abierta mundial de la que solo se seleccionó un proyecto. En el Arsenale, sede principal de la Bienal, presentó su obra Posguerra, que luego se exhibió en Argentina en el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA), también coproductor de la pieza.
Sus obras han sido presentadas en festivales, exposiciones, espacios culturales y museos de referencia, entre ellos: la Bienal de San Pablo (Brasil); La Juan Gallery, Museo Zapadores, La Ciudad del Arte, Museo La Neomudéjar, Medialab Prado, Mutuo Art Gallery y Festival Paraíso (España); Paris Fashion Week y Fête de Saint-Denis (Francia); y en Argentina en el FIBA, Teatro San Martín, MUMBAT, Museo MAR, Materia Prima, Mapa Art Fair, Buenos Aires Fashion Week, Bienal de Arte Joven, Centro Cultural San Martín, ArtLab, Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Fundación Proa, Proa21 y Centro Cultural Borges.
Ha recibido la Beca Movilidad del Fondo Nacional de las Artes, que incluyó una residencia en Brasil con el Departamento de Cultura de Río de Janeiro/FUNARJ/ONG People’s Place Project. Ganó el Premio de Performance de la Colección Brun Cattaneo y participó en la residencia Marco Arte Foco en el Museo de Arte Contemporáneo de La Boca (Buenos Aires).
Actualmente, prepara una adaptación de su pieza Sobre Sí Mismo para presentarse en el Museo de Arte Latinoamericano (MALBA PUERTOS) en el marco del Festival No Convencional. Al mismo tiempo, trabaja en la creación de su próxima obra, que será coproducida y estrenada este año en el Teatro Colón.
Auspicia Tenaris – Ternium