30 / 05 / 2024

Taller para familias con Nora Iniesta

Sábado 1 de junio a las 16h
Edad sugerida: de 5 a 12 años 
Inscripción aquí
Actividad sin costo extra. Adultos y mayores de 12 años abonan el ingreso a las salas.

Despedimos la exhibición “Lo que la noche le cuenta al día “ y recibimos el mes de la bandera con una visita y taller especial para grandes y chicos con la presencia especial de la artista Nora Iniesta.

En esta muestra lo personal y lo colectivo mezclan en relatos de lo cotidiano. La historia de nuestro país, sus vaivenes y su gente, aparece una y otra vez en las obras de los artistas seleccionados.

Durante la visita seguimos los pasos de esas personas y personajes que habitan los universos reales y ficcionales que proponen las obras para descubrir. ¿Cómo cuentan los artistas? y ¿qué nos cuentan?. Las obras de Liliana Porter, Leandro Erlich y Graciela Sacco, en diálogo con la producción de Nora Iniesta, nos aportan el escenario ideal para indagar en un grupo de seres que van de lo individual a lo nacional, y de lo real a lo imaginario.

En el cierre de la actividad Nora Iniesta propone un taller de dibujo e intervención colectiva para explorar qué significa ser parte de algo más grande, como colectivo, una comunidad o un país.


Nora Iniesta nació en Buenos Aires en 1950. Es egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y de la Escuela Nacional de Artes Visuales Prilidiano Pueyrredón. Se especializó en técnicas de grabado en la Slade School of  Fine Arts, University Collage Londres, Inglaterra.

Ganó el Premio Braque de Dibujo en 1980. Incursionó en el grabado, la pintura, el diseño y la decoración. Ha expuesto en muestras individuales y colectivas en el país y en el exterior entre las que pueden mencionarse Fundación Banco Patricios (1991), Fondo Nacional de las Artes (1998), Museos de Bellas Artes de La Plata (1999) y de Buenos Aires (2001), Galería Tamanaco de Caracas (2003), Fundación OSDE, Premio Argentino de Artes Visuales (2006), Wussmann Galería de Arte (2008) y Mercedes Pinto Arte Contemporáneo (2009).

Entradas relacionadas