22 / 05 / 2024

Grete Stern y cuatro artistas contemporáneos en ArteCo

Del 24 de mayo a julio próximo
Casa Ñanderecó –  25 de Mayo 1141, Corrientes
Con el auspicio de Tenaris – Ternium

En el marco de la feria ArteCo, en la ciudad de Corrientes, Proa presenta “Diálogos. Grete Stern / Juan Pablo Arias – Celeste Massin – Gustavo Mendoza – Belén Rohde”, una exhibición que reúne fotografías históricas y obras de artistas contemporáneos del litoral.

Es probable que Grete Stern no fuera del todo consciente de cuánto estaba contribuyendo a los archivos históricos cuando emprendió su primera visita a la provincia del Chaco con el objetivo de registrar la vida en las comunidades aborígenes.

Esta selección de fotografías reunidas en “Diálogos. Grete Stern / Juan Pablo Arias – Celeste Massin – Gustavo Mendoza – Belén Rohde” que ahora se exhibe en la Casa Ñanderecó de la ciudad de Corrientes, pertenece a la serie Aborígenes del Gran Chaco realizada por la artista entre 1958 y 1964.

Son imágenes de una deslumbrante sencillez y al mismo tiempo constituyen un documento fundamental que permite conocer los entornos, hábitats y tradiciones de las distintas comunidades asentadas en la región, ofreciendo un testimonio exhaustivo de aquella época. “Fue el último trabajo de gran aliento que hizo Grete. Su empeño no fue solamente fotográfico, sino principalmente social y humano. Los temas que se propuso tratar fueron el hábitat y las costumbres de las distintas culturas aborígenes del norte, su creatividad artesanal y las personas mismas, a través del retrato (….) Su reportaje resulta hoy una obra pionera y ejemplar en la historia de la fotografía moderna argentina. Fue el primer gran ensayo fotográfico de nuestros pueblos autóctonos realizado sin escamoteos ideológicos y, a la vez, un profundo sentido de respeto y solidaridad humana” escribía Luis Príamo, investigador y experto en fotografía antigua.

Niñas en los campos de algodón – El Pastoril, cerca de Villa Ángela, Chaco, 26 de junio de 1964

Proa participa en la edición de 2024 de ArteCo, que ya es un clásico en el circuito del arte contemporáneo local, con esta propuesta que pone en diálogo el pasado y el presente mediante fotografías históricas tomadas en el territorio por la mirada sensible de Stern y un conjunto de obras de artistas contemporáneos del litoral argentino que exploran diversos materiales y técnicas.

Con la curaduría de Cecilia Jaime, se incluyen obras sonoras de Belén Rohde, piezas de Celeste Massin que reflexionan sobre la naturaleza; desde una técnica que fusiona la tierra y el fuego  Juan Pablo Arias presenta sus figuras escultóricas, mientras la tradición textil está presente en el trabajo de Gustavo Mendoza


Entradas relacionadas