31 / 10 / 2025

NOVIEMBRE EN PROA

Sábado 1 de noviembre 17h
A+C Los recursos narrativos en la fotografía documental, con Daniel Merle

El prestigioso fotógrafo y docente aborda las razones detrás de la disposición de las obras, el uso del color, el diseño de montaje y la arquitectura de la muestra, elementos que participan en la creación de sentido y en la manera en que las historias se despliegan ante nuestros ojos. ¿Qué sucede si cambiamos una sola imagen? ¿Cómo se altera entonces el sentido del relato?

————————————————————————————–

Domingo 2 de noviembre 17 a 19h
PROA21 Ecologías sonoras

Luego de participar en una residencia en Puerto Pirámides, Chubut, el artista brasileño Yuri Tuma, conocido por sus performances vinculadas a la ecología y los sonidos, comparte visualizaciones guiadas, un momento de escucha del material producido en la residencia y un workshop colectivo de escritura y experimentación sonora, todo en el jardín.

——————————————————————————————————————

Domingo 2 de noviembre  17h
Cine en Auditorio: Cleopatra Jones con la presentación de Diego Trerotola

Cleopatra “Cleo” Jones, agente especial del gobierno estadounidense y modelo internacional (como fachada), se enfrenta a una red de narcotráfico liderada por la villana “Mommy”. Tras destruir una plantación de opio en Turquía, Cleo regresa a Los Ángeles, para luchar contra policías corruptos en un enfrentamiento lleno de acción y estilo. Estrenada en plena era de la blaxploitation, la película convirtió a Tamara Dobson en un ícono del cine de los años setenta.

——————————————————————————————————————-

Jueves 6 de noviembre de 10 a 16 h
Seminario

Estéticas de la violencia. Representaciones y narrativas de la identidad y el poder

Desde una mirada que combina historia, literatura, arte y antropología, este seminario analiza el poder de las imágenes en la construcción y visualización de los hechos de violencia contra las mujeres durante la esclavitud en Estados Unidos y América del Sur. Con la participación de las especialistas Yasmil Raymond, Aimé Olguín, Malena López Palmero y Rita Segato.

——————————————————————————————————————–

Sábado 8 de noviembre 19 a 00h
Proa en la Noche de los Museos

Llega la noche más esperada del año: más de 300 espacios culturales abren de manera gratuita de 19 a hasta las 2 am para que vecinos y turistas puedan disfrutar de exhibiciones y actividades recreativas. Proa se suma al circuito con dos muestras imperdibles: Kara Walker y Human, X edición del Premio Pictet. 

——————————————————————————————————————–

Sábado 8 de noviembre 17h
A+C La representación del pasado y el presente en las imágenes, con Julio Sánchez

El poder de las imágenes en la representación del pasado y el presente, cómo éstas articulan los discursos contemporáneos sobre la afrodescendencia, la memoria histórica y la construcción de héroes en la obra de Kara Walker es el tema central de este recorrido junto al crítico y curador Julio Sánchez.

——————————————————————————————————————–

Sábado 8 de noviembre de 16 a 22h
PROA21 WHOOSH, Festival de ilustración y narración gráfica

WHOOSH es un festival de ilustración y narrativa gráfica en el jardín de PROA21 que celebra el dibujo como herramienta para contar historias. Power Paola, Delius, María Luque y China Ocho son algunas de las veinte destacadas ilustradoras que comparten sus trabajos en una gran feria al aire libre.

———————————————————————————————————–

Domingo 9 de noviembre 17h
Cine en Auditorio: 12 años de esclavitud con la presentación de Aimé Olguín

Ganadora en 2014 del Oscar a Mejor Película, además de Mejor Guion Adaptado y Mejor Actriz de Reparto (Lupita Nyong’o), esta película basada en las memorias de Solomon Northup (1853) describe el padecimiento de los esclavos en las plantaciones del sur estadounidense. Dirigida por Steve McQueen, uno de los cineastas británicos más prestigiosos de su generación, y presentada por la especialista en literatura norteamericana Aimé Olguín.

——————————————————————————————————————–

Martes 11 de noviembre 16 h
El Archivo de Pedro Roth se suma al Archivo General de la Nación

Más de 8000 negativos digitalizados del acervo fotográfico de Pedro Roth pasan a formar parte de la colección del Archivo General de la Nación, un acontecimiento que resguarda una parte fundamental de la memoria visual del arte argentino. Impulsada por el deseo del propio Roth de preservar su obra para la consulta pública y asegurar su permanencia en el país, la donación cuenta con la gestión, organización y financiamiento de Fundación Proa. El acto se realiza en Rondeau 2277, CABA.  

—————————————————————————————————————–

Miércoles 12 de noviembre de 14 a 18.30 h
Arte de Cámara Vanguardia y experimentación en la Judson Dance Theater, con Martín Bauer y Marina Giancaspro

Encuentro dedicado a la exploración del arte experimental y la danza contemporánea con foco en la obra de Yvonne Rainer, figura central del Judson Dance Theater de Nueva York en la década de 1960. La jornada comienza con la presentación de Martín Bauer, incluye proyecciones y un diálogo abierto con la coreógrafa y bailarina Marina Giancaspro y el curador Francisco Lemus.

—————————————————————————————————————–

Jueves 13 de noviembre de 14 a 19h
Seminario Fotografía documental, fotoperiodismo y narración visual 

Con la participación de Daniel Merle, Cora Gamarnik y Natacha Pisarenko, el segundo encuentro del exitoso seminario alusivo al Premio Pictet indaga en las múltiples dimensiones de la fotografía contemporánea: su expansión hacia el arte, su papel en los discursos periodísticos, académicos, y en la producción de conocimiento. Se entregan certificados de asistencia.

——————————————————————————————————————-

Sábado 15 de noviembre a las 15.30 h
Taller para familias con Johanna Wilheelm y Solana Finkelstein

 A través de una visita participativa y un taller guiado por Johanna Wilhelm y Solana Finkelstein, grandes y chicos explorarán el universo de la artista y experimentarán con luz, sombra y siluetas para crear sus propios retratos proyectados en el espacio.

——————————————————————————————————————-

Domingo 16 de noviembre
Cine en Auditorio: I Am Not Your Negro con la presentación de Aimé Olguin

Este documental de Raoul Peck reconstruye la historia racial de Estados Unidos a través de las vidas y asesinatos de tres líderes fundamentales de la lucha por los derechos civiles: Medgar Evers, Malcolm X y Martin Luther King Jr. Combinando archivos históricos, fragmentos de cine clásico y escenas actuales, revela la persistencia del racismo y su vigencia en el presente.

——————————————————————————————————————–

Lunes 17 y martes 18 de noviembre
Seminario “Diseño: enseñanza, innovación y prácticas contemporáneas” en Río de Janeiro

Organizado con el apoyo de Ternium Brasil y otros socios institucionales, el Polo Cultural Italia NoRio en Río de Janeiro será sede de este encuentro de diseñadores, educadores, estudiantes y profesionales creativos para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos del diseño. Invitada especialmente por Proa, la Directora de Fundación IDA Mariel Szlifman será parte de este encuentro que abre un espacio de intercambio y debate en torno a la enseñanza, la investigación y la práctica profesional del diseño como disciplina clave para el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica.

——————————————————————————————————————–

23, 29 y 30 de noviembre 18 h
Los Pipis Teatro vuelven a Proa con
Cae una catedral

Tras su gira internacional por Madrid, Barcelona y Valencia, el grupo Los Pipis Teatro, integrado por Matías Milanese y Federico Lehmann, regresa al Auditorio de Fundación Proa con la obra Cae una catedral, el proyecto que estrenaron en este mismo espacio y que marcó el inicio de una nueva etapa en su trayectoria. Las funciones serán los días 23, 29 y 30 de noviembre.


Entradas relacionadas