01 / 11 / 2025
Del estudio al archivo nacional: Fundación Proa impulsa la preservación del legado fotográfico de Pedro Roth
El archivo fotográfico del artista Pedro Roth pasa a formar parte del acervo del Archivo General de la Nación, un acontecimiento que preserva una parte fundamental de la memoria visual del arte argentino. Impulsada por el deseo del propio Roth de resguardar su obra para la consulta pública y asegurar su permanencia en el país, la donación contó con la gestión, organización y financiamiento de Fundación Proa.
Martes 11 de noviembre 16h
Rondeau 2277, Parque Patricios, CABA 
Consciente de su relevancia histórica, Proa emprendió en 2022 un proyecto de digitalización y sistematización del contenido visual producido en torno al Centro de Arte y Comunicación (CAyC), un espacio pionero en la articulación entre arte, tecnología y pensamiento experimental.
Este conjunto extraordinario, integrado por más de ocho mil fotografías, documenta la vitalidad de la escena artística argentina entre las décadas de 1960 y 1990. A través de su lente, Roth registró inauguraciones, performances, encuentros y alianzas creativas que marcaron el pulso de una época, ofreciendo un retrato íntimo y lúcido de sus protagonistas y de los espacios que transformaron el panorama cultural.

El archivo total, compuesto por unas setenta cajas que reúnen negativos en blanco y negro, copias fotográficas, diapositivas, placas de vidrio y contactos, constituye un corpus de enorme valor histórico y estético. La incorporación de la serie del CAyC al Archivo General de la Nación asegura su adecuada conservación y garantiza su acceso a la comunidad de artistas, estudiantes e investigadores, consolidando un gesto que reafirma la importancia de mantener en el país las huellas materiales de nuestro patrimonio.
Mediante este proyecto de colaboración, coordinado por Ana Clara Giannini y María D’Ambrosio, Fundación Proa impulsó y llevó adelante la voluntad de Pedro Roth de poner a disposición una obra documental que testimonia con generosidad más de tres décadas de práctica artística en la Argentina.
