05 / 08 / 2025

Programa UdeSA-PROA | Curaduría transversal: entre lo global y lo regional, con Rosario Güiraldes

¿Qué hace que un centro de arte se convierta en un referente global? La pregunta guia la nueva jornada del ciclo que tiene por invitada a Rosario Güiraldes, curadora de Artes Visuales del prestigioso Walker Art Center.

Lunes 18 de agosto – 18h
Riobamba 1276, CABA
Actividad con inscripción previa aquí

En este nuevo encuentro del Programa Internacional de Curaduría y Gestión organizado por Fundación Proa y la Universidad de San Andrés, Guiraldes hace un análisis exhaustivo del funcionamiento interno y la visión estratégica del Walker Art Center, una de las instituciones culturales más innovadoras del mundo. Fundado en Minneapolis, se consolidó como un laboratorio de experimentación que ha expandido los límites del modelo museístico tradicional. Su propuesta articula artes visuales, performáticas y mediáticas en un ecosistema curatorial que privilegia el riesgo, el pensamiento crítico y el diálogo entre disciplinas.

Durante su exposición, Güiraldes aborda los pilares que sostienen el reconocimiento internacional del Walker: una colección emblemática, un programa de residencias y comisiones que impulsa la producción contemporánea, y el icónico Jardín de Esculturas que conecta el arte con el espacio público. También se presentarán aspectos menos visibles pero igualmente determinantes, como la estructura organizativa de la institución, la coordinación entre departamentos y las dinámicas internas que permiten llevar adelante una programación coherente y audaz.

Además de repasar la historia del centro y su posicionamiento como agente de cambio en la escena artística global, Güiraldes propone una reflexión sobre el rol de la práctica curatorial en contextos institucionales complejos: ¿Cómo se toman decisiones en una institución de esta escala? ¿Qué significa curar desde una misión definida y con un alcance global? ¿Cuáles son los desafíos éticos, logísticos y creativos que implica esa tarea?…

La conferencia se presenta como una oportunidad única para estudiantes, gestores culturales y profesionales del arte interesados en comprender los mecanismos que articulan el trabajo curatorial a nivel internacional, y en descubrir cómo se sostiene en el tiempo una institución que apuesta por el presente sin dejar de construir futuro.


Ph. Adrianna Glaviano

Rosario Güiraldes
Curadora de Artes Visuales en el Walker Art Center de Minneapolis. Nacida en Buenos Aires, vive y trabaja en Estados Unidos desde 2014. Desde su incorporación al Walker en 2023, forma parte del equipo curatorial responsable de organizar exposiciones, colaborar estrechamente con artistas y gestionar la colección del museo. Entre sus proyectos recientes y próximos se incluyen la exposición grupal Ways of Knowing (2025); Walter Price: Pearl Lines (2024) y la primera retrospectiva en Estados Unidos de la obra de Abdias Nascimento (Brasil, 1914-2011), programada para 2027. Anteriormente, Güiraldes fue curadora asociada en The Drawing Center, en Nueva York, entre 2017 y 2023. Allí, organizó la exposición grupal Drawing in the Continuous Present (2022); la histórica The Pencil Is a Key: Drawings by Incarcerated Artists (2019); y muestras individuales de Xiyadie, Fernanda Laguna, Ebecho Muslimova, Guo Fengyi y Eduardo Navarro. También co-dirigió el programa de artistas Open Sessions. Fue curadora invitada de Forensic Architecture: Hacia una estética investigativa en el MACBA (Barcelona) y el MUAC (Ciudad de México) entre 2017 y 2018, exposición que contribuyó a la nominación al Premio Turner del colectivo interdisciplinario Forensic Architecture. Además, curó la exposición Forensis en la Fundación Proa en 2015. Güiraldes tiene una maestría del Center for Curatorial Studies de Bard College y una licenciatura de la Universidad de Buenos Aires. Entre 2021 y 2023 fue crítica invitada en el departamento de Pintura y Grabado en la Escuela de Arte de Yale. Sus textos y ensayos han sido publicados en Frieze Magazine, la Bienal de Venecia, el Museo Hessel, The Drawing Center y el Walker Art Center. Güiraldes es beneficiaria de una Beca de Investigación Curatorial de la Fundación Andy Warhol para las Artes Visuales (2024-2026).

Entradas relacionadas