06 / 11 / 2025
RESET | Proyectos fallidos: “El arte entra por un punto y sale por otro inesperado”, con Carlos Garaicoa
El artista cubano radicado en Madrid comparte en este nuevo encuentro su proceso creativo, desde sus desvíos y zonas de incertidumbre, hasta su relación con la arquitectura, la ciudad y la construcción de sentido en el arte contemporáneo.
Jueves 27 de noviembre 17 h
Actividad vía Zoom
“El arte entra por un punto y sale por otro inesperado” dijo alguna vez el artista cubano Carlos Garaicoa. La frase condensa una intuición que no sólo define su práctica, sino también el espíritu del ciclo “Proyectos fallidos” organizado por el colectivo RESET. Si algo caracteriza al proceso creativo es su carácter incierto: una idea que comienza en un lugar y termina, si termina, en otro completamente distinto. Lo fallido —si es que existe tal cosa— no sería entonces el error, sino la condición misma del arte.
Garaicoa (La Habana, 1967) – que ha hecho de la observación de la ciudad un modo de pensamiento y una forma de escritura visual – comparte en esta ocasión algunos de sus proyectos en ciernes, o sin terminar. En su recorrido empezó estudiando termodinámica de manera autodidacta, para luego pasar por el Instituto Superior de Arte donde encontró su lenguaje en la fotografía enfocada en los temas urbanos. Radicado en Madrid, concibe la arquitectura no solo como objeto físico, sino como metáfora de ideas, política y comunidad. Sus proyectos sugieren que la ciudad es un texto abierto, invitando al espectador a cuestionar, imaginar y reconstruir significados, transformando el espacio urbano en un territorio de reflexión crítica y poética.
“El arte me da la libertad de entrar y salir de las formas”, agregaba en una entrevista. Esa libertad se traduce en un trabajo que conjuga diversas disciplinas y una gran curiosidad. En su estudio, rodeado de colaboradores de distintas áreas, las ideas se transforman todo el tiempo: algunas se detienen, otras se desvían, pero de cada una queda un aprendizaje, poniendo el valor el proceso, la potencia del desvío y la belleza de aquello que no llega a completarse.

Carlos Garaicoa Nació en La Habana, Cuba. Se formó en pintura en el Instituto Superior de Arte de La Habana, donde se graduó en 1994. Actualmente vive y trabaja entre La Habana y Madrid. Su obra, de carácter multidisciplinario, abarca fotografía, dibujo, instalaciones y video, explorando las transformaciones urbanas, las huellas de las utopías modernas y las tensiones políticas y sociales de su entorno. Ha participado en importantes exposiciones internacionales, como Documenta 11 (Kassel) y varias ediciones de la Bienal de Venecia. Su obra ha sido exhibida en museos y galerías de Europa, América y Asia, y forma parte de colecciones del Tate Modern (Reino Unido) y el Solomon R. Guggenheim Museum (EE. UU.), entre otras.
Ha recibido reconocimientos como el Premio Internacional de Arte Contemporáneo de la Fundación Príncipe Pierre de Mónaco y el Katherine S. Marmor Award (Los Ángeles).
Auspicia Tenaris – Ternium
