01 / 10 / 2025

Octubre en Proa

Jueves 2 de octubre 12 y 18h 
Clase a distancia Fotografía y territorio, con el equipo de Educación

Cuántas historias de vida nos cuentan los paisajes. Una selección de obras de Human nos transporta a diversos territorios y geografías donde las comunidades expresan sus culturas e identidades. En esta clase exploramos la mirada singular de cada artista y las realidades que éstas revelan.

______________________________________________________________________________

Sábado 4 de octubre 16h
Desfile Cátedra Saltzman

La Cátedra Saltzman de la FADU–UBA presenta su tradicional desfile en la vereda de Proa. Inspirados en las exhibiciones “¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900–Hoy” y Kara Walker, los estudiantes ponen en escena sus creaciones en un evento que convoca a toda la comunidad de La Boca.

______________________________________________________________________________

Martes 7 de octubre 18h
UDESA- Proa Programa de Curaduría y Gestión
El museo como plataforma: Nuevos modelos de producción y responsabilidad institucional, con Lorenzo Balbi

En esta nueva jornada del programa, el director del Museo de Arte Moderno de Bolonia (MAMbo) dará una clase magistral enfocada en la experiencia del “Nuovo Forno del Pane”, un proyecto que transformó la institución en un laboratorio de participación colectiva.

______________________________________________________________________________

Miércoles 8 de octubre 15.30h
Encuentro en Auditorio: El museo como organismo viviente. Conversación con Lorenzo Balbi

El director del Museo Moderno de Bolonia y del Museo Morandi, protagoniza un encuentro con destacados líderes de los museos nacionales para pensar en el futuro de las instituciones y cómo impactan en la agenda los grandes temas globales.

______________________________________________________________________________

Sábado 11 de octubre 17h
A+ C Kara Walker: de la silueta al monumento, con Ana María Battistozzi

Testigo privilegiada de varias exhibiciones de Kara Walker en el exterior, la crítica e investigadora comparte impresiones y detalles de algunas de las piezas más emblemáticas de la serie de los monumentos, sus resonancias históricas y la manera en que la artista convierte la técnica en un recurso expresivo central.

______________________________________________________________________________

Sábado 11 de octubre 17.30h 
A+C ¿Para qué sirven las imágenes fotográficas?, con Mercedes Bergliaffa

Visitamos la muestra del Premio Pictet guiados por una pregunta: ¿para qué sirven las imágenes, en especial las fotográficas? La curadora propone pensar en las diferencias entre la fotografía periodística y la documental —que define el recorte de esta exhibición— y cómo las obras enhebran tramas simbólicas, ideológicas y morales que amplían su sentido.

______________________________________________________________________________

Domingo 12 de octubre 16h
Cine en Auditorio
Abre el ciclo en torno a la obra de Kara Walker con la proyección de The Adventures of Prince Achmed, una joya del cine de animación

Inauguramos el ciclo de cine dedicado a la obra de la artista con la proyección de Adventures of Prince Achmed, la primera película de animación que se conserva hasta hoy. Creada en 1926 por la directora Lotte Reiniger con la técnica de siluetas recortadas y animadas, se inspira en Las mil y una noches, un relato de magia, amor y aventuras en la que el príncipe Achmed enfrenta demonios y magos con la ayuda de la princesa Peri Banu.

_____________________________________________________________________________

Sábado 18 de octubre 17 h
A+C Símbolos y figuras distintivas en la producción de Kara Walker, con Paula Bruno

Repasamos en esta visita algunos aspectos de la producción de Kara Walker que se repiten en las diversas técnicas que emplea: hay trazos y simbologías distintivas que permiten inferir la destreza técnica de la artista y el compromiso con la temática.
______________________________________________________________________________

Sábado 18 de octubre 17h
A+C La fotografía: un puente entre los hechos, la mirada del autor y el espectador, con Daniel Merle 

El prestigioso fotógrafo y docente visita la muestra del Premio Pictet para reflexionar sobre la fotografía documental y su capacidad de generar sentido. Cada imagen ofrece al espectador claves para comprender y relacionarse con lo que observa, sugiriendo cómo la mirada del autor construye puentes entre la obra y quien la contempla.

_______________________________________________________________

Domingo 19 de octubre 16h
Cine en Auditorio
12 Years a Slave / 12 años de esclavitud

Basada en las memorias de Solomon Northup (1853), la película ofrece una mirada estremecedora a la brutalidad de la esclavitud en las plantaciones del sur estadounidense. Dirigida por Steve McQueen, uno de los cineastas británicos más prestigiosos de su generación, se convirtió en un hito del cine contemporáneo al ganar el Oscar a Mejor Película, además de Mejor Guion Adaptado y Mejor Actriz de Reparto (Lupita Nyong’o).

____________________________________________________________________________

Martes 21 de octubre 17h
RESET Proyectos fallidos, con Tania Candiani y Enrique Jezik

Se puede hablar de “fracaso” en el arte? Candiani y Jezik ponen en duda el concepto mismo de fracasar y piensan la experimentación como una etapa clave del proceso creativo. Entre anécdotas y obras inconclusas, recuerdan proyectos que podrían haber sido geniales… y cuánto aprendieron, justamente, gracias a que no los terminaron.

______________________________________________________________________________

Miércoles 22 de octubre, jueves 13 de noviembre
de 14 a 19h
Seminario Fotografía documental, fotoperiodismo y narración visual 

Con Rodrigo Abd, Daniel Merle, Sarah Pabst y Tomás Crespo entre otros destacados referentes de la fotografia internacional, en este seminario se analizan metodologías, casos prácticos y el uso de la imagen en proyectos académicos, periodísticos y culturales. Una actividad imperdible dirigida a fotógrafos, investigadores, periodistas y a quienes trabajan con imágenes.

____________________________________________________________________________

Sábado 25 de octubre  17h
A+C Kara Walker y Premio Pictet: la representación de la condición humana, con Rosana Shoijett

La cuestión humanitaria y las formas de prepresentarla hoy es el eje de esta visita conducida por la artista y fotoperiodista Rosana Schoijett.

Entradas relacionadas